28 ago. 2025

Cardenal convoca a colecta solidaria en parroquias de la Arquidiócesis en favor de Gaza

El cardenal Adalberto Martínez Flores, arzobispo de Asunción, anunció una colecta solidaria el próximo domingo 7 de setiembre de 2025 en todas las parroquias de la Arquidiócesis, destinada a socorrer a la población de Gaza, que atraviesa una grave crisis humanitaria.

La ONU confirma por primera vez que los palestinos de la Franja de Gaza sufren hambruna

Fotografía tomada el 20 de julio en la ciudad de Gaza de niños tratando de conseguir comida en los centros de distribución de ayuda humanitaria.

Foto: EFE.

En un mensaje dirigido a la feligresía, el purpurado expresó su profundo dolor ante la situación de miles de civiles inocentes, entre ellos numerosos niños y familias enteras que son víctimas de la “violencia, del hambre y de la injusticia que golpean duramente a esa tierra martirizada. Ante tanto dolor, nuestra Iglesia no puede permanecer indiferente”.

La colecta se llevará a cabo a través de la ofrenda dominical de ese día y será enviada en su totalidad para atender a los más necesitados de la región.

El cardenal también pidió que en cada eucaristía se eleve una oración por la paz en Medio Oriente, recordando palabras del papa León XIV.

“Gaza es hoy una herida abierta en el corazón del mundo; no podemos resignarnos a que la violencia y la desesperanza tengan la última palabra”, citó.

Lea también: Papa León XIV pide cese de uso indiscriminado de la fuerza y desplazamiento forzado en Gaza

La solidaridad cristiana –dijo– trasciende lo material, al ser también un signo de comunión y esperanza.

“Que cada aporte –sea pequeño o grande– se convierta en una semilla de esperanza para tantas familias que esperan un gesto de amor cristiano”.

Más contenido de esta sección
Sor Chiara Cazzuola, madre general del Instituto de las Hijas de María Auxiliadora, se encuentra en el país para compartir con sus hermanas religiosas y con la Familia Salesiana los festejos por los 125 años de presencia de la congregación en Paraguay.
Los pobladores del microcentro denunciaron que la muralla de una casa abandonada se derrumbó hace más de una semana en la calle Oliva casi Colón y que, hasta la fecha, la Municipalidad de Asunción no acudió al lugar.
La primera parte del informe del interventor indica a dónde fueron a parar los G. 500.000 millones que fueron desviados por la administración de Óscar Nenecho Rodríguez. Un total de G. 243.666.934.312 fueron destinados a salarios, en tanto que solo G. 36.275.848.960 fueron a obras que ni siquiera están vinculadas con el plan de inversión de los bonos utilizados.
Vecinos de la ciudad de Atyrá anunciaron una movilización pacífica este martes en rechazo a un proyecto que, según afirman, pondría en riesgo el acuífero que abastece a la comunidad.
Más de diez universidades acreditadas de los Estados Unidos participarán en la 2025 South American EducationUSA Fair Circuit, una feria gratuita que se realizará el sábado 30 de agosto de 2025, de 16:00 a 19:00, en el Centro de Eventos del Paseo La Galería, en Asunción.
La utilización que le dio Óscar Nenecho Rodríguez a la figura de la Cuenta Única es jurídicamente ilegal y debe ser materia de investigación forzosa por los órganos e instituciones de control y judiciales, según la primera parte del informe final del interventor Carlos Pereira.