09 oct. 2025

Por esquema Ponzi, Fiscalía realiza varios allanamientos

La Fiscalía inició en la tarde de este martes varios allanamientos en simultáneo en indagación de un presunto millonario esquema piramidal, que habría dejado a varias personas con millonarias pérdidas.

allanamientos.jpg

Los siete allanamientos se realizan de manera simultánea en varios puntos del país.

Foto: Gentileza.

Los fiscales Osmar Legal y Liliana Alcaraz, de la Unidad Especializada de Delitos Económicos, realizan siete allanamientos simultáneos en el marco de la investigación sobre esquema de inversiones fraudulentas, conocido como esquema Ponzi.

Uno de ellos se realiza en el barrio Mburucuyá de la ciudad de Asunción. Hasta el momento, se incautaron varios documentos y se desconocen más detalles de los procedimientos.

Lea más: Seprelad investiga presunto millonario esquema piramidal

La Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad) está investigando la operativa de un supuesto esquema piramidal que movilizó altas sumas de dinero.

El titular del ente antilavado, Carlos Arregui, manifestó que la operación superaría un movimiento de USD 60 millones.

El tema saltó al tapete en las redes sociales, donde la suma divulgada fue de USD 30 millones. Con base en dichas informaciones se citó como presunto protagonista a un empresario de nombre Luis Arza.

Nota relacionada: Seprelad señala que millonaria estafa piramidal supera los USD 60 millones

Al respecto, el ministro confirmó que se trata del mismo hombre y explicó que el Ministerio Público ya está tras las pistas de su paradero, puesto que hasta el momento está desaparecido.

El responsable, supuestamente, fue capaz de juntar elevadas sumas de dinero prometiendo altas rentabilidades en dólares en el marco de un negocio de compraventa de ganado, por medio de la firma Arfe SA.

Sin embargo, Seprelad sigue corroborando datos preliminares y pidiendo informes a diversas entidades.

Más contenido de esta sección
Varios camioneros paraguayos se encuentran desde hace días varados en Bolivia. Manifestaron que se están quedando sin víveres y que no pueden transitar ante el bloqueo de las vías.
Una comerciante de Ciudad del Este ganó un sorteo de G. 21 millones, pero al llegar a su casa con el premio fue asaltada por hombres encapuchados que la despojaron del dinero.
El juez Osmar Legal ordenó el traslado de Alexandre Rodrigues Gomes, hijo del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, a la cárcel Martín Mendoza de Emboscada, considerada de máxima seguridad, tras la difusión de chats que lo vinculan con el atentado del fiscal Marcelo Pecci.
Óscar Sánchez, abogado de los familiares de Bruno Acosta Alvarenga, joven fallecido en manos de un trabajador de plataforma, aseguró que su defendido no tenía antecedentes. En una entrevista con radio Monumental 1080 AM, sostuvo que la familia del fallecido es víctima de una estigmatización injusta.
El comisario César Silguero López asume este jueves el cargo de subcomandante de la Policía en reemplazo de Ramón Morales. El acto de entrega se hará en la Academia Nacional de Policía ubicada en Luque.
Un buque con bandera paraguaya informó que personas extrañas abordaron la embarcación mientras navegaban aguas arriba por el río Paraná en la jurisdicción de San Nicolás, Argentina, a principios de octubre.