23 oct. 2025

¿Por dónde irá la marcha contra las injusticias en Paraguay y cuáles actividades se harán?

La marcha contra todas las injusticias arrancará el próximo domingo en la Basílica de Caacupé, con un cronograma de actividades que incluirá debates y un circuito que terminará en Asunción, frente al Palacio de Justicia.

 MARCHA POR LA JUSTICIA, kattya gonzález y otros referentes.

La marcha arrancará el domingo 17 de noviembre en Caacupé.

Foto: Dardo Ramírez

Dirigentes de la oposición y miembros de organizaciones sociales difundieron el cronograma de actividades de la Marcha por la justicia y contra todas las injusticias, que se iniciará el domingo 17 luego de la misa central en la Basílica de Caacupé.

Serán cinco días de movilizaciones ciudadanas para elevar la voz contra las desigualdades, el copamiento en las instituciones del Estado, los privilegios del poder de turno, la injusticia y la persecución a opositores, entre otros reclamos, de acuerdo con la organización.

En el primer se marchará hasta Kurusu Peregrino y luego hasta la plaza Las Planadas, en Ypacaraí. Allí se realizará el primer debate ciudadano con Benicia Chávez, Kattya González y Ermo Rodríguez.

Nota relacionada: Opositores y organizaciones sociales lanzan marcha de resistencia y contra los “mafiosos” de turno

El lunes 18 la caminata pasará por la ciudad de Itauguá y hará una parada en Capiatá, específicamente en la Parroquia Virgen de la Candelaria, donde se hablará sobre la justicia, libertad y democracia.

Los expositores serán Rafael Filizzola, Esperanza Martínez y Dante Leguizamón.

La siguiente parada, en el tercer día de la marcha, será Fernando de la Mora, en el Club Sport Primavera. En esa sede se abordarán sobre la corrupción, injusticia y autoritarismo a cargo del diputado Raúl Benítez y los abogados Alejandra Peralta y Jorge Rolón Luna.

De Fernando de la Mora se caminará hasta la plaza Uruguaya, en Asunción, donde se debatirá sobre el “secuestro de la justicia” con monseñor Mario Melanio Medina; la diputada Johanna Ortega; el intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto; y la concejala asuncena Jazmín Galeano.

Le puede interesar: El Senado ya pagó G. 1.221 millones por funcionarios sin cargo este año

En el último día, se harán paradas en la Fiscalía General del Estado, Congreso Nacional y Palacio de los López.

Finalmente, se hará un acto central frente al Palacio de Justicia.

La convocatoria va dirigida a la ciudadanía en general, la sociedad civil organizada, políticos o interesados en participar “de esta gran marcha que une a todo un pueblo contra los mafiosos de turno”.

Más contenido de esta sección
La comitiva fiscal-policial que realizó una serie de allanamientos en el Departamento de Amambay, con el objetivo de desbaratar una organización criminal dedicada a sicariatos, logró la detención de otro sospechoso.
El Ministerio Público imputó a un sacerdote congoleño por coacción sexual individualizada hacia dos adolescentes en el noviciado que dirige en la ciudad de San Lorenzo, Departamento Central.
En prosecución a las investigaciones de un supuesto hecho de abigeato, la Policía Nacional logró la detención de un sospechoso y la recuperación de cuatro de los seis animales vacunos hurtados en la zona de Coronel Bogado. Durante el operativo se registró un enfrentamiento a tiros con los supuestos cuatreros.
La Policía Nacional confirmó que una joven de 27 años, reportada como desaparecida desde el pasado 12 de octubre en Santa Rita, Alto Paraná, fue ubicada en territorio brasileño, donde se encuentra detenida por tráfico de drogas.
Un niño de 10 años quedó encerrado en un shopping de Ciudad del Este, donde pasó la noche, luego de que su padre haya dejado que vuelva solo a casa. La Policía sospecha de que se habría ido a jugar piki vóley, pero él afirma que estaba trabajando.
La Dirección de Meteorología pronostica para este jueves un ambiente cálido a caluroso y mayormente nublado y podrían aparecer lluvias con ocasionales tormentas eléctricas. Hay un aviso especial para algunos departamentos del país.