24 ago. 2025

Por casos respiratorios se vuelven a instalar carpas de espera en el Ineram

Como se había dado durante los picos de la pandemia del Covid-19, con el aumento de cuadros respiratorios y de coronavirus, las familias de pacientes vuelven a instalar precarias carpas en inmediaciones del Ineram.

ineram.png

Los familiares de pacientes buscan la forma de resguardarse del frío.

Foto: Andrés Catalán

Las internaciones por cuadros respiratorios se incrementaron con la llegada del frío y muchos de los hospitales se ven sobrepasados de pacientes. La falta de albergues hace que los familiares tengan que ingeniarse para combatir las bajas temperaturas.

Varias carpas nuevamente se instalaron en inmediaciones del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente (Ineram), donde las personas pasan las noches y realizan vigilia en espera de noticias sobre seres queridos.

El brasero, las carpas, el mate y los ponchos sirven como elementos usados para generar un poco de calor durante la espera.

Relacionado: Recomendación de clases virtuales se aplica desde este lunes

https://twitter.com/npyoficial/status/1534493041146445824

Por otro lado, los familiares de pacientes manifiestan que “siempre hay algo que comprar”, por lo que la estadía de sus pacientes en los hospitales también significa una importante erogación económica.

Lea más: Por alta demanda en hospitales, niños son derivados a sanatorios

Una de las familiares, quien llegó desde Río Negro, Chaco, relató que su hermano está internado debido a problemas respiratorios. “Los medicamentos se piden poco, pero el tema es estar acá, con el frío”, dijo la mujer a NPY.

El Ineram es el centro de referencia en cuanto a enfermedades respiratorias y durante los puntos más álgidos de la pandemia del Covid-19 recibió a miles de pacientes de diferentes puntos del país.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) prevé un domingo frío a fresco y con lluvias dispersas en el Norte y Este del país.
Desde el próximo jueves al domingo, los camiones que transitan por las rutas de Itapúa, en especial por las vías que conectan con la capital del Departamento, Encarnación, deberán ajustar sus horarios, atendiendo al WRC Rally del Paraguay 2025.
La Armada de Chile localizó este sábado a uno de los cuatro pescadores paraguayos desaparecidos en la región de Magallanes, en la cercanía de Puerto William, tras el hundimiento de la lancha a motor en el que se encontraban.
Un importante operativo contra el narcotráfico se llevó a cabo en un establecimiento de Santaní, Departamento de San Pedro, donde fueron aprehendidas cuatro personas y se incautaron varios vehículos, entre ellos, una avioneta de matrícula boliviana.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, mantuvo un encuentro con el Papa León XIV en el Vaticano y aprovechó la ocasión para invitar al Sumo Pontífice a conocer Paraguay.
Un motociclista resultó herido tras ingresar a contramano en el carril contrario y embestir contra una camioneta. El accidente de tránsito ocurrió en Villa Elisa, Departamento Central.