13 oct. 2025

Por casación pendiente, revocan preliminar de auxiliar fiscal y su padre

Por estar pendiente un recurso de casación, el juez de Garantías, Yoan Paul López, dejó sin efecto la convocatoria a audiencia preliminar para la auxiliar fiscal Claudia Giselle Guillén y su padre Ramón Alberto Guillén, procesados por reducción y otros hechos punibles.

dc7dc001-c92c-4c4b-a316-e4f780721e2f.jpg

Audiencia. Juez de Garantías, Yoan Paul López, que dejó sin efecto la preliminar.

Foto: Gentileza.

En el caso, el Tribunal de Apelación Penal, Segunda Sala, había anulado la resolución del magistrado Raúl Florentín, que sobreseyó definitivamente a los procesados porque la Fiscalía no realizó ninguna de las diligencias que debía hacer, según la resolución que concedió el sobreseimiento provisional de los procesados.

Tras el fallo del Tribunal de Alzada, el caso se sorteó nuevamente y quedó ante el juez Yoan Paul López, quien fijó para el 5 de junio pasado, a las 11:00, la audiencia preliminar y citó a los dos procesados para la diligencia donde debía estudiar la acusación fiscal.

Sin embargo, la defensa presentó un recurso de reposición, teniendo en cuenta que había planteado un recurso extraordinario de casación ante la Corte, en contra del fallo del pasado 9 de mayo, que anuló el sobreseimiento definitivo de los encausados.

Ya en la audiencia, la fiscala Karina Caballero señaló que, antes de resolver el Juzgado, solicite informe a la Corte y al Tribunal de Apelación Penal, Segunda Sala, sobre la presentación y los recursos planteados por la defensa.

El juez señala en su resolución que la defensa adjuntó el recurso de casación promovido el 28 de mayo pasado, “tomando esta magistratura conocimiento de las mismas en la fecha de la interposición del recurso de reposición, ya que anteriormente no se ha visualizado acción y recurso presentadas ante la máxima instancia”.

Añade que “al tener en cuenta estas consideraciones es que corresponde revocar parcialmente la providencia de fecha 29 de mayo de 2025, dejando sin efecto la convocatoria de la audiencia preliminar en relación a los procesados Ramón Alberto Guillen Ortiz y Claudia Giselle Guillen González, por interposición de un recurso de casación en relación a los mismos”.

Los dos habían sido procesados por estar en poder de ellos una camioneta que había sido hurtada en el Brasil, conforme con la acusación fiscal.

Más contenido de esta sección
La jueza de Garantías Rossana Diana Carvallo elevó a juicio oral el caso contra Elián Fernando Tomás López Torres, quien está acusado por presunta lesión grave, porque supuestamente lanzó un vaso que impactó en el rostro de Dahiana Monserrat Benítez, que sufrió el estallido del globo ocular.
El juez de Ejecución Especializado, Carlos Mendoza, intimó por el plazo de 5 días al prófugo condenado Pedro Enrique Gómez de la Fuente Antúnez, ex director regional del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), a que se presente a cumplir con su pena de 3 años y seis meses, caso contrario, ejecutarán las cauciones.
El juez de Delitos Económicos Rodrigo Estigarribia, este mediodía, elevó a juicio oral la causa contra el ex jefe de Gabinete de la Municipalidad de Asunción Wilfrido Cáceres, por supuesto enriquecimiento ilícito y lavado de dinero. Además, declaró sus bienes sujetos a comiso.
Concluyó la audiencia preliminar para el senador Hernán Rivas, ante el juez de Garantías Miguel Palacios. Pasado el mediodía, se espera la resolución del caso. La Fiscalía se ratificó en su pedido de elevar a juicio oral, mientras que la defensa requirió la prescripción.
El acusado ex jefe de Gabinete de la Municipalidad de Asunción, Wilfrido Cáceres, pidió la nulidad de la acusación fiscal por enriquecimiento ilícito, a más de la nulidad del allanamiento en su vivienda, la devolución de sus bienes, entre otros puntos. Fue durante la preliminar realizada esta mañana ante el juez Rodrigo Estigarribia.
El Tribunal de Apelación Penal rechazó el recurso planteado por el ex ministro Arnaldo Giuzzio, en contra del rechazo de los mismos camaristas, de dar trámite a una apelación. Con ello, se destraba la causa y podrá realizarse el juicio oral.