05 oct. 2025

Políticos echan ojo sobre Hambre Cero en su primera etapa

28498106

Interés. Aguilera (c) en amena charla con sus colegas.

rodrigo villamayor

Diputados de distintas bancadas manifestaron en la última sesión su contento, pero también la duda de cómo vaya implementarse con inclusión de productores primarios, el programa estrella de Santiago Peña: Hambre Cero. Creen que el programa que constituye el de mayor transferencia de recursos por parte del Estado, debe contemplar más detalles. Desde el cartismo apuntan a impulsar el seguro agrícola. Desde la oposición expresan que deben haber más criterios a la hora de adjudicar, a la par de no dejar de lado absolutamente al Gobierno de Central que es administrado por otro color. Consideran que si el ambicioso proyecto no da garantías a productores primarios desde criterios que deben tener en cuenta las empresas adjudicadas, el proyecto va tambalear. Dado que las empresas adjudicadas están obligadas a que al menos 10% de sus productos provengan de la agricultura familiar campesina, los gestores locales que por su rol deben ser los diputados, empezaron a mirar con interés la implementación. “El gran impacto y del potencial que tienen esta ley para nuestros pequeños agriculturos para la agricultura familiar, la ley tiene un gran potencial y oportunidad y dinamizar nuestras economías locales a través de introducción de pequeños productores al circuito de provisión en lo que es la cadena de licitación de esta ley Esta ley tiene cuestionamientos de algunos sectores, pero quiero valorar y enfatizar el trabajo que está haciendo el señor ministro, Carlos Giménez, que ya reunió con los potenciales proveedores del almuerzo escolar y se ha reunido con organizaciones de productores frutihortícolas”, dijo la diputada Bettina Aguilera. La cartista quien fuera viceministra de Agricultura en el Gobierno pasado vio este proyecto como una oportunidad para dinamizar a los agricultores locales y no disimuló elogio hacia el Ministro de Agricultura actual , omitiendo el papel de Desarrollo Social, órgano que implementa Hambre Cero. Anticipó que si Hambre Cero se convierte en un mercado seguro debe ser acompañado de una ley de seguro agrícola.

Eso demandará nuevos recursos.
Puntuación. Quien instaló la duda en torno a los criterios que está teniendo el Ministerio de Desarrollo Social para implementar Hambre Cero, fue el diputado liberal, Rodrigo Blanco. Dijo que en la adjudicación se debieron valorar más criterios como el hecho de que quiénes compren de productores locales logren puntuación.

Dinamizar las economías locales al introducir a pequeños productores... en la cadena de licitación. Bettina Aguilera, diputada cartista.

Más contenido de esta sección
Legisladores opositores remitieron al Ministerio Público una denuncia con supuestos hechos punibles de enriquecimiento ilícito, tráfico de influencias y abuso de poder del mandatario.
Por convocatoria del Senado, el ministro del Interior junto al comandante de la Policía y otros altos mandos justificaron la represión a manifestantes de Generación Z “para mantener orden”.
El diputado cartista Yamil Esgaib se sumó a la férrea defensa del presidente Santiago Peña y desacreditó las denuncias en su contra. Por otro lado, el senador cartista Derlis Maidana sí instó a Peña a aclarar las denuncias en su contra.
El ministro del Interior, Enrique Riera, compareció ante el Senado para explicar lo que fue el procedimiento policial en la manifestación de la Generación Z, negando que haya habido una represión y calificando de “accidente” a la motocicleta lince que atropelló a ciudadanos.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, defendió a Santiago Peña, afirmó que el mandatario es “una persona honesta” y que en su debido momento dará las aclaraciones. Por su parte, el diputado Rodrigo Gamarra refirió que todo se trata de una “cuestión de revanchismo personal” y de “odio visceral”.
Una mayoría de la Cámara Alta aprobó dos ampliaciones presupuestarias para la Corte Suprema de Justicia. El dinero se utilizará para financiar servicios personales y no personales, bienes de consumo, inversión física, y para el Registro Unificado Nacional (RUN).