03 sept. 2025

Policías usarán cámaras corporales en San Bernardino desde el fin de semana

Los agentes de la Policía Nacional empezarán a utilizar cámaras corporales desde este fin de semana en la ciudad veraniega de San Bernardino para el cumplimiento de las medidas sanitarias, en el marco de la pandemia del coronavirus (Covid-19).

Controles policiales por coronavirus.jpeg

La Policía realiza varios controles para verificar el acatamiento de las medidas de distanciamiento social impuestas por el Gobierno.

Foto: Andrés Catalán.

La comisaria Elena Andrada, jefa de Relaciones Públicas de la Policía Nacional, expresó que los efectivos policiales empezarán a utilizar las “bodycam” (cámaras corporales) en todo el Departamento de Cordillera y que los equipos serán presentados este sábado a las 8.00 de la mañana.

Asimismo, indicó que serán destinadas unas 40 cámaras para el Departamento de Cordillera. Dijo que los controles del cumplimiento de los protocolos sanitarios deben obligatoriamente ser registrados de manera filmográfica.

Lea más: Aprueban con modificaciones uso de videocámaras en procedimientos policiales, fiscales y aduaneros

En ese sentido, dijo que el lote asciende a 100 aparatos y que tras la prueba piloto se estarán también enviando las máquinas a la zona de Itapúa, a la cual acuden muchos veraneantes.

Características de las cámaras

La comisaria detalló que las cámaras tienen un promedio de duración de una hora y que los equipos también van a ser utilizados en las barreras aleatorias después del horario de circulación permitido.

Andrada no supo precisar el costo de los equipos, pero especificó que las cámaras no tienen mucha capacidad de almacenamiento y que se deben descargar después de su utilización. Las imágenes servirán como elemento de prueba ante personas que se niegan a identificarse.

Finalmente, expresó que San Bernardino es un lugar de afluencia de personas, especialmente de jueves a domingo.

Entérese más: Aprueban uso de videocámaras en procedimientos policiales, fiscales y aduaneros

La Cámara de Senadores aprobó con modificaciones en el mes de diciembre el proyecto que establece la implementación de videocámaras corporales en los procedimientos realizados por funcionarios del Estado.

Más contenido de esta sección
El hijo menor de edad del vicepresidente de la República, Pedro Alliana, sufrió un accidente de motocicleta mientras competía como corredor en el circuito Tapiracuai, en Santaní, Departamento de San Pedro. El mismo fue trasladado en helicóptero hasta el Hospital de Trauma de Asunción.
Concepción volvió a vibrar con la adrenalina del tradicional fútbol boi, una de las atracciones más esperadas de la Expo Norte 2025. Durante dos noches consecutivas, el ruedo central de la Asociación Rural se convirtió en escenario de este peculiar espectáculo, que mezcla el deporte y tradición.
Vecinos de la ciudad de Fernando de la Mora expresaron su preocupación por las obras adjudicadas por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), que conducen el agua de toda la zona alta de Fernando de la Mora por el desagüe que ellos mismos hicieron en la calle 8 de Diciembre.
La Fiscalía acusó este miércoles al ex intendente de Asunción Óscar Nenecho Rodríguez y solicita la apertura de un juicio oral y público en el caso conocido como “detergentes de oro”.
Delincuentes armados y vestidos de agentes de la Policía Nacional cometieron un violento asalto a fleteros en la mañana de este miércoles en Zeballos Cué de Asunción.
Mirtha Fernández (PLRA), intendenta de la ciudad de Valenzuela (Cordillera), se encuentra prófuga de la Justicia desde hace unos ocho días. En la Municipalidad presentó un pedido de permiso que será estudiado. En caso de no presentarse, se convocará a una elección entre los concejales para interinar la Administración municipal.