16 jul. 2025

Policías se enfrentan con ocupantes en medio de un violento intento de desalojo en Ciudad del Este

En medio de un gran despliegue, agentes policiales llegaron hasta el asentamiento Belén de Ciudad del Este para desalojar a personas tras una denuncia de ocupación ilegal. Los vecinos se resisten al operativo arrojando piedras y petardos a los intervinientes.

Desalojo en CDE.jpg

En pie de guerra. Vecinos armaron barricadas para evitar el ingreso de la Policía.

Foto: Edgar Medina.

Ocupantes del asentamiento Belén, ubicado a la vera de la ruta PYO7, entre los barrios San Antonio y Che la Reina de Ciudad del Este, se enfrentan con agentes policiales que llegaron al sitio para desalojar a 20 familias, ante la denuncia de una ocupación ilegal.

Agentes del Grupo Especial de Operaciones (Geo), efectivos de la montada y otros agentes policiales en gran número ingresaron al terreno intercambiando disparos con los ocupantes que se resisten a salir del sitio, informó Edgar Medina, periodista de Última Hora.

Nota relacionada:Vecinos se enfrentan a tiros con la Policía para evitar desalojo

Los habitantes armaron piquetes, quemaron cubiertas para evitar el avance de los efectivos policiales, a quienes lanzaron piedras y otros objetos contundentes; los uniformados responden con balines de goma. Hasta el momento no se reportan detenidos.

"¿Ustedes no tienen familia, no tienen padres?”, gritaba uno de los afectados a los agentes policiales que participan del operativo. Afirmaron que no se van a retirar del sitio.

Funcionarios de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) también llegaron al sitio para desconectar la energía eléctrica de las viviendas construidas en el terreno.

Le puede interesar: Detienen a cinco pobladores de asentamiento tras disturbios en Ciudad del Este

El asentamiento está ubicado en el sector denominado Finca 66 y los moradores alegan que el terreno que ocupan es municipal y se oponen a salir del sitio hasta que se aclare quiénes son los verdaderos propietarios.

En el sitio fueron construidas viviendas por los pobladores que llevan más de 10 años en el sitio, según fuentes del procedimiento.

El suboficial Omar González, asesor jurídico de la Policía Nacional, señaló que tienen la orden de desalojar 30 viviendas que habrían sido construidas de forma irregular.

Desalojo en Ciudad del Este 1.jpg

“Estamos esperando que llegue el fiscal y deje constancia que estas personas mostraron resistencia. Tuvimos que utilizar hidrantes para apagar el fuego y habilitar el tránsito en la ruta”, indicó en comunicación con radio Monumental 1080.

Camarógrafo herido

En medio del enfrentamiento, el camarógrafo Elvio Florentín, que estaba realizando la cobertura periodística, fue blanco de un objeto contundente y requirió de atención médica en el Hospital de Área 2.

Unos 300 efectivos policiales de la Dirección de Policía de Alto Paraná y llegados de otros puntos del país acudieron para realizar el desalojo.

Desalojo en Ciudad del Este.jpg

Vecinos de barrios aledaños llegaron al sitio para ayudar a los afectados en el enfrentamiento haciendo retroceder a los efectivos policiales.

En junio de 2023 ya se había dado un operativo similar, pero en aquella ocasión, los uniformados fueron repelidos por los ocupantes. En el mes de octubre del año pasado se realizó otro procedimiento similar cuando se produjo el fallecimiento Olga Ayala Fernández (43), vecina del lugar, tras el enfrentamiento con la Policía, oportunidad en la que tampoco se pudo realizar el desalojo.

Más contenido de esta sección
César Ruiz Díaz, el presidente del Centro de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), dijo que aceptarán el pago de USD 3.9 millones en concepto del subsidio que les debe el Estado, pero solamente si le firman un compromiso con fecha del desembolso de la totalidad que exigen, que son USD 7 millones.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
Blas Ramón Serafini Báez (23), el principal sospechoso del crimen de su pareja, hijastra y suegra en Capiatá, brindó algunas palabras a la prensa durante su llegada a la Fiscalía este martes, mientras se abstuvo de declarar ante el Ministerio Público.
Un hombre de 64 años fue hallado sin vida en San Ignacio, Misiones, y se investiga el caso como un homicidio.
Un automóvil, cargado con más de 300 kilogramos de una sustancia análoga a la marihuana, intentó cruzar la frontera desde Paraguay a Brasil a gran velocidad, desencadenando una caótica persecución en plena zona primaria del Puente Internacional de la Amistad.
Las autoridades brasileñas rescataron este martes, en dos operativos distintos, a 31 ciudadanos paraguayos que trabajaban en condiciones análogas a la esclavitud en fábricas clandestinas de cigarrillos en los estados de Río de Janeiro y São Paulo, informaron fuentes oficiales.