18 sept. 2025

Policías de Amambay utilizarán ocho fusiles incautados en el Operativo Dakovo

La Dirección de Policía de Amambay exhibió durante este viernes la entrega de ocho fusiles que fueron enviados desde Asunción y serán utilizados por los agentes de esa zona del país. Estos fueron incautados en el marco del Operativo Dakovo, que desbarató una red de tráfico de armas.

Policías reciben armas del Operativo Dakovo.jpg

Agentes policiales exhibieron las armas incautadas en el Operativo Dakovo que serán utilizadas en el Departamento de Amambay.

Foto: Marciano Candia.

Agentes policiales que trabajan en el Departamento de Amambay utilizarán 8 fusiles que fueron incautados en el Operativo Dakovo, que desbarató una red dedicada al tráfico de armas.

La Dirección de Policía de esa zona del país recibió los armamentos el viernes y los presentó a la opinión pública como un avance para la lucha contra el crimen organizado, que cuenta con gran poder bélico, sobre todo, en la ciudad fronteriza de Pedro Juan Caballero.

Nota relacionada: Policía recibe 2.000 armas incautadas en operativo Dakovo para “fortalecer la seguridad”

El comisario Ignacio Muñoz, director policial de Amambay, señaló que los fusiles serán utilizados por personal táctico. “Nosotros tenemos varios puntos importantes que cubrimos diariamente para evitar cualquier inconveniente, especialmente donde funcionan los comerciales”, expresó.

El pasado 3 de julio, por disposición de la jueza Lici Sánchez, unas 2.300 armas, entre pistolas y fusiles, pasaron oficialmente al cuidado de la Policía Nacional, que dispondrá de los armamentos mientras continúa el proceso legal derivado del operativo por el cual se investigó a la empresa de los argentinos Diego Dirisio y Julieta Nardi, ambos detenidos en Argentina luego de fugarse de nuestro país.

Entérese más: Diego Dirisio y su esposa Julieta Nardi son detenidos en Argentina

En Brasil sindican como clientes de Dirisio a las principales cabecillas de Comando Vermelho (CV) y Primer Comando Capital (PCC).

El empresario argentino –radicado en Paraguay– ingresaba armas legalmente al país con su importadora y toda esa red de tráfico se sustentaba con el sostén de militares y ex militares de la Dirección de Material Bélico (Dimabel).

Más contenido de esta sección
Una pareja detenida bajo sospecha de dar apoyo logístico a una banda de piratas del asfalto, fue imputada por la fiscala Zunilda Ocampos por diferentes hechos.
A la ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, no le quedó de otra que juntar las cosas de su oficina luego de ser expulsada del Congreso, tras la difusión de los audios con el senador Javier Vera, alias Chaqueñito.
La Policía Nacional detuvo este miércoles al principal sospechoso de realizar amenazas contra un periodista en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El próximo 5 de octubre, una fecha que anualmente se celebra en todo el país como el Día del Camino, los habitantes de Alto Paraguay, en el Chaco, conmemorarán la jornada de una manera muy diferente, con una protesta por el mal estado de los caminos.
Los cinco sindicatos de funcionarios del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) suspendieron este miércoles por 15 días la huelga anunciada en reclamo de un aumento salarial del 40% para unos 1.200 funcionarios.
Un tractocamión que transportaba una carga de arroz volcó en la tarde de este miércoles sobre la ruta Graneros del Sur en Obligado, Departamento de Itapúa.