20 nov. 2025

Corrupción policial: Comandante estudia crear oficina paralela a Asuntos Internos

El comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez, consideró necesario reforzar el Departamento de Asuntos Internos o crear una oficina análoga para mejorar el control y hacer frente a la corrupción de los policías.

policia nacional.jpg

El comandante Carlos Benítez reconoció la necesidad de reforzar el Departamento de Asuntos Internos.

Para hacer frente a la corrupción dentro de las filas de la institución policial, el comandante Carlos Benítez reconoció la necesidad de reforzar el Departamento de Asuntos Internos o crear una oficina análoga para mejorar el control.

En ese sentido, explicó que es difícil para jefes y directores departamentales la verificación y control de cada personal, por las múltiples actividades que se tienen diariamente.

“Una de las ideas que tenemos es que un equipo, nombrado por la Comandancia, tenga un trabajo análogo a Asuntos Internos para tener controlado al personal”, enfatizó en contacto con radio Monumental 1080 AM.

En los últimos días, varios uniformados se vieron involucrados en procedimientos irregulares y pedidos de sobornos en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, y en Luque, Departamento Central.

Respecto a este último, manifestó que con la Fiscalía están manejando de manera no oficial que los policías estarían involucrados en otros hechos irregulares en el pasado.

“Recibimos golpes por la actuación policial. Varios agentes están involucrados en hechos irregulares”, lamentó y aseguró que “están poniendo su empeño y esfuerzo” para poner a todos los responsables ante el Ministerio Público.

El máximo jefe policial calificó de graves los hechos denunciados e insistió en la necesidad de un control de calidad, de un relevamiento básico que pueda coadyuvar con la Dirección de Asuntos Internos.

Lea más: Aprietes policiales: Presentan nueva denuncia por extorsión en Ciudad del Este

Sobre la pérdida del cargo del jefe de Investigaciones, Hugo Díaz, explicó que fue para que la investigación transcurra de manera clara.

“Resolvimos separar del cargo al comisario Hugo Diaz. No estamos acusando la labor del jefe, sino que buscamos transparencia en la investigación”, enfatizó.

Más contenido de esta sección
El presidente de la Essap y concejal con permiso de Asunción, Luis Fernando Bernal, no descarta su precandidatura como intendente de Asunción en caso de ser convocado por el movimiento Honor Colorado. Sin embargo, cree que aún puede dar mucho más en la Essap.
El Ministerio Público logró una condena de 20 años para un médico naturalista, más conocido como médico ñana, por abusar en reiteradas oportunidades de una niña. Las múltiples agresiones se registraron durante el año 2022, en una vivienda rural, en la zona de María Auxiliadora, Departamento de Itapúa.
Más de 114 vuelos son esperados en Paraguay con motivo de la final única de la Copa Sudamericana, que disputarán este sábado en Asunción el Lanús argentino y el Atlético Mineiro brasileño, informó este miércoles la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac).
Un recluso se hizo pasar por un ministro de la Corte Suprema de Justicia y solicitó al directivo del Club Nacional indumentarias por valor de G. 7 millones. Una mujer fue detenida en el marco del caso, cuando fue a retirar prendas de vestir.
El cartógrafo militar y naturalista español Félix de Azara (1742 - 1821) construyó desde Paraguay un legado científico con una “base empírica solida” e hizo “aportaciones zoológicas muy rigurosas”, afirmó en Asunción su biógrafo Jorge Alvar, en su primera visita al país suramericano.
Un video, que rápidamente se volvió viral, muestra a dos hombres protagonizando una violenta pelea al costado de la ruta PY08, en las inmediaciones de la estancia Campo Iris, distrito de Yby Yaú, Departamento de Concepción.