18 sept. 2025

Policías aprehendidos por vender pasaportes vencidos

Este miércoles dos policías y un civil fueron aprehendidos por estar supuestamente vinculados a una red dedicada a la falsificación de pasaportes. Los uniformados se encargaban de vender información sobre pasaportes vencidos a personas que tenían problemas con la Justicia.

subcomisario diosnel alarcon.jpg

El subcomisairo Diosnel Alarcón, jefe de la División de Delitos Informáticos. Foto: Gentileza.

Se trata de los suboficiales Julio Alegre y Cirilo Amarilla, quienes cumplían funciones en el Departamento de Informática. Ambos ya se encuentran recluidos en la Agrupación Especializada.

Los uniformados se encargaban de vender información sobre pasaportes vencidos a las personas buscadas por la Justicia, para que luego se puedan alterar y falsificar los datos de los documentos, informó el periodista de Última Hora Fernando Núñez.

Mientras que la tercera persona detenida fue identificada como Carlos Franco, quien se desempeñaba como gestor para realizar los trámites y conseguir las documentaciones. El hombre cuenta con antecedentes por falsificación y adulteración de documentos.

Según la investigación, los policías vendían los pasaportes vencidos o que no eran retirados por sus propietarios al gestor y este se encargaba de realizar las adulteraciones y de revender los documentos a los interesados.

La investigación se realiza luego de confirmarse que el prófugo argentino Ibar Esteban Pérez Corradi utilizaba cédula y pasaporte de una persona fallecida que fueron facilitados por agentes del Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional.

Los intervinientes realizarán varios allanamientos en las próximas horas con el objetivo de depurar toda la estructura de delincuentes que estarían implicados en el hecho.

Por su parte, el subcomisario Diosnel Alarcón, jefe de la División de Delitos Informáticos, dijo que el pasaporte que esté vencido en nuestro país igual puede ser utilizado en otros países.

Además, sostuvo que esta red de falsificadores manejan tecnología bastante avanzada para falsificar los pasaportes, ya que se debe sacar un pegamento sin alterar la lámina y pegar nuevamente la nueva fotografía de la persona que lo utilizará.

Más contenido de esta sección
Dos personas sospechosas de brindar apoyo logístico a los “Piratas del Asfalto” fueron capturadas en la tarde de este lunes durante un allanamiento en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
El senador Javier Vera, alias Chaqueñito, fue salvado gracias a sus colegas cartistas de ser expulsado de la Cámara Alta y solo recibió una suspensión de 60 días, no así su colega Norma Aquino, alias Yamy Nal, quien fue destituida tras audios filtrados de una conversación entre ambos. El propio Chaqueñito votó por su suspensión en la sesión extraordinaria de este martes, lo cual desató la risa de sus colegas.
La Municipalidad de San Juan Bautista Misiones, a través de la Secretaría de la Codeni, llevó adelante este martes una innovadora charla teatralizada sobre seguridad vial y valores, dirigida a alumnos del sexto grado de ocho instituciones educativas de la ciudad.
Un motociclista se salvó de milagro de ser arrollado, luego de terminar debajo de un colectivo en la localidad de Altos, Departamento de Cordillera. El hombre resultó con heridas leves.
Agentes del Departamento de Investigaciones de Amambay detuvieron este martes a tres hombres con drogas en la vía pública de Pedro Juan Caballero.
El concejal Rubén Bobadilla dijo que tristemente está recibiendo varias denuncias de trabajadoras cocineras y limpiadoras del programa Hambre Cero en Caacupé, quienes denuncian que están siendo manoseadas en sus derechos por la empresa encargada del pago de sus haberes. A la fecha, tienen 15 días de atraso en el pago, según el edil.