06 nov. 2025

Policía que destapó mala atención en Hospital de Barrio Obrero se refirió a la falta de humanidad

Con la parrilla de una cama y un colchón, los uniformados improvisaron una camilla para que la mujer que sufrió una fractura del fémur sea trasladada hasta el Hospital de Barrio Obrero, donde le negaron asistencia.

Hospital de barrio Obrero.jpg

Fachada de Urgencias del Hospital de Barrio Obrero, en Asunción.

Foto: Archivo

El agente de Policia José Giménez, quien cumple funciones en la Comisaría 24 ª Bañado Sur, de Asunción, narró a NPY todo lo que realizaron para socorrer a Elena Fretes, la mujer que sufrió una fractura de fémur luego de resbalar y caer en su domicilio.

La hija de Fretes fue a pedir ayuda a los agentes y ellos llegaron hasta el domicilio de la mujer, que se encontraba soportando un intenso dolor.

“La hija de la mujer nos mencionó que llamaron a la gente de SEME, pero la zona es complicada y ellos no ingresan y, normalmente, nosotros fungimos como ambulancia tomando siempre los cuidados correspondientes”, precisó el oficial.

Una vez que llegaron a la casa comenzaron a asistir a la mujer con mucha precaución. Con la parrilla de una cama y un colchón improvisaron una camilla y alzaron a la mujer a la patrullera.

Con mucho cuidado fueron rumbo al Hospital de Barrio Obrero, donde le negaron la asistencia y pidieron que sea trasladada al Hospital de Trauma.

Puede leer: El relato de la mujer que sufría de dolor y le negaron atención en el Hospital de Barrio Obrero

“Tuvimos que estar discutiendo con la gente del hospital y eso solo provocó extender la agonía de la señora, ya que más de 40 minutos tuvimos que estar allí discutiendo para que le den asistencia médica”, reprochó el oficial que mediante la cámara corporal que él se compró logró mostrar la mala atención del centro hospitalario.

A criterio de Giménez, quien tiene 15 años de servicio a cuestas, “dentro de la función pública uno no tiene nada que hacer si no se tiene humanidad”.

“Uno puede ser egresado de Harvard o lo que usted quiera, pero si no tenés humanidad y más aún en funciones donde toca lidiar con personas, no es compatible con la función pública”, afirmó.

Igualmente, denunció que el problema de siempre con este hospital es la negación del personal de blanco a brindar asistencia.

También, sostuvo que ya fue en varias ocasiones a hablar con los jefes médicos a mencionar este inconveniente y que se comprometían a subsanar la situación, pero luego se volvía a repetir.

Patrullera como ambulancia

En otro momento, el uniformado reconoció que no debían alzar a la mujer a la patrullera, pero en ese momento lo único que importaba era acercarla a un centro asistencial para aliviar el intenso dolor que estaba padeciendo.

Nota vinculada: Ministerio de Salud toma medidas en Hospital de Barrio Obrero tras rechazo de pacientes

“Como policías primamos la asistencia de los ciudadanos y debemos de violar protocolos, porque hay un protocolo que dicta que la patrullera no debe ser utilizada de esa manera (como ambulancia)”, prosiguió.

Todo este procedimiento y la reacción del personal de blanco quedaron registrados en la cámara corporal que portaba el agente policial.

Internada en el Hospital de Trauma

Finalmente, Elena recibió toda la asistencia que necesitaba de forma urgente en el Hospital de Trauma y ahora espera su cirugía, que será este martes.

Sus hijos tuvieron que realizar un préstamo para poder comprar la placa que necesita, pero el resto de los medicamentos e insumos disponen en el hospital.

Luego de este episodio, el Ministerio de Salud Pública dispuso iniciar un proceso de investigación para determinar quiénes fueron los responsables y aplicar las sanciones administrativas correspondientes, sin perjuicio de que se promuevan otras acciones legales.

Más contenido de esta sección
El movimiento Conciencia Democrática Esteña (Yo Creo) realizó este jueves el cierre oficial de su campaña electoral en el anfiteatro del Lago de la República, de la mano de su candidato Dani Mujica y el ex intendente Miguel Prieto, de cara a las elecciones de este domingo para elegir intendente en Ciudad del Este.
Un hombre sospechoso de robar a pasajeros en un colectivo fue detenido por la Policía Nacional y de su poder se recuperaron varios celulares. Ocurrió en Capiatá, Departamento Central.
El bebé de solo seis meses, que nació de manera prematura debido a un accidente que sufrió su madre, terminó falleciendo. Familiares piden que la conductora involucrada se haga responsable, tras chocar y darse a la fuga.
En vísperas de las elecciones municipales complementarias previstas para este domingo 9 de noviembre en Ciudad del Este, la Fiscalía y la Policía Nacional del Alto Paraná se reunieron en la tarde de este jueves para asegurar que la jornada electoral se desarrolle con normalidad, transparencia y sin incidentes. Los esteños van a elegir un nuevo intendente.
Las lluvias volvieron a dejar incomunicado al distrito de Itacuá, Departamento de Concepción. El tramo de 30 kilómetros que une Retiro Alegre con Itacuá se encuentra en pésimas condiciones, lo que dificulta el tránsito de todo tipo de vehículos.
Un estudiante universitario escrachó por hechos de nepotismo al senador Silvio Beto Ovelar (HC-ANR) durante una conferencia en la sede de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA). El político le respondió: “Si me apuntás un solo hecho de corrupción, me voy a mi casa, no vas a encontrar nunca”.