08 ago. 2025

Tormenta y vientos de 100 km/h causan destrozos en varios puntos

Una tormenta severa, con vientos que alcanzaron los 100 kilómetros por hora, afectó a pobladores de localidades de los departamentos de Cordillera, Misiones y otras zonas del país. Se reportaron casas destechadas, pérdida de cultivos, muerte de animales y personas heridas.

Destrozos en Cordillera.jpg

Varias casas quedaron destechadas en la localidad de Valenzuela, Departamento de Cordillera.

Foto: Gentileza.

La ciudad de Valenzuela, del Departamento de Cordillera, fue una de las localidades más afectadas por una tormenta severa que azotó la zona en la noche del sábado y la madrugada del domingo.

Casas destechadas, destrozos en cultivos y muertes de animales dejó a su paso el fenómeno climático con vientos que alcanzaron los 100 kilómetros por hora, según indicaron desde la Dirección de Meteorología.

El fuerte viento estuvo acompañado por una intensa lluvia, que obligó a muchos pobladores a buscar refugio en sitios seguros.

Nota relacionada: Fuerte temporal deja un fallecido en Presidente Franco

También puede leer: Tormenta causa daños y deja a oscuras el este del país

Bomberos voluntarios actuaron para rescatar a los damnificados y habían señalado que se trataba de un tornado. Sin embargo, Meteorología no lo puede definir como tornado, pero sí como una tormenta severa.

El temporal en el Departamento de Misiones causó el desplome de varias viviendas y árboles, además de cuantiosos daños a cultivos. Una pareja resultó herida a causa del derrumbe de su casa. Un total de 30 familias se vieron afectadas, según el reporte oficial.

En otros departamentos como Caaguazú, Paraguarí, Misiones, Central, Guairá y Caazapá también se reportaron intensas lluvias con acumulación de agua que superó los 100 milímetros.

Más contenido de esta sección
Cuatro internos del Centro de Rehabilitación Social (Cereso), de Encarnación, en el Departamento de Itapúa, no fueron localizados durante el traslado masivo de internos hasta la cárcel de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Robert Alter, encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay, habló sobre la colaboración entre ambos países en la lucha contra redes criminales y señaló que “tienen una colaboración excelente” con nuestro país.
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.
Personas privadas de libertad que guardan reclusión en los penales de Itapúa, Misiones, Coronel Oviedo, Villarrica y Emboscada antigua fueron trasladados a la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú en el marco de la segunda parte del Operativo Umbral realizado este viernes.
Un camión transganado impactó contra un colectivo y dejó cuatro personas heridas. El accidente ocurrió durante la madrugada de este viernes sobre la ruta PY01, ex-Acceso Sur, en la ciudad de Ñemby, en Central.
Javier Giménez, ministro de Industria y Comercio, analizó la situación del mercado en relación con los precios de los distintos rubros, tras el pedido del presidente Santiago Peña de tomar todas las medidas necesarias ante el elevado costo de los productos.