22 oct. 2025

Policía otorga honores a ex comisario corrupto dos veces condenado a prisión

El ex comisario Hermes García Balmaceda figura entre los recientemente condecorados por la Policía Nacional. Su reconocimiento llama la atención, ya que fue dos veces condenado por hechos de corrupción para enriquecerse a costa del Estado y de la Cooperativa 8 de Marzo.

Hermes García Balmaceda.jpeg

El ex comisario Hermes García Balmaceda fue reconocido por la Policía Nacional.

Foto: Gentileza.

En la Academia Nacional de Policía se realizó la ceremonia de reconocimiento y gratitud a oficiales egresados de la Vigésima Tercera Promoción General Elizardo Aquino, correspondiente a 1974. Entre los homenajeados se observa al ex comisario Hermes García Balmaceda, condenado por casos de corrupción.

Vestido de traje y en primera fila, posó para la fotografía oficial con el certificado de reconocimiento en mano. Encabezaron el acto el propio viceministro de Seguridad Interna, Óscar Pereira, y el comandante de la Policía Nacional, el comisario Carlos Benítez.

Se trata de un ex je policial condenado en dos ocasiones. La primera pena fue por estafa y lesión de confianza hace nueve años, luego de simular la compra de carne por G. 1.101 millones para comisarías de Asunción y el interior del país.

Lea más: Condena de 12 años de prisión para excomisario García Balmaceda

Junto a García, el comisario retirado Juan Silverio Benítez y el subcomisario Francisco Benítez Figueredo fueron castigados con ocho y seis años de cárcel, respectivamente.

En la segunda causa, en 2014, recibió una condena de 12 años de cárcel y una multa de G. 2.000 millones por enriquecimiento ilícito y lesión de confianza. La investigación determinó que no pudo justificar la tenencia de G. 3.274.130.989.

En este caso también fue sentenciada su esposa, Lelys Penayo Leguizamón, a cinco años y medio de prisión.

Lea también: Apresan a Comisario García Balmaceda en su casa

Además evadió impuestos por G. 78 millones, en concepto de impuesto al valor agregado (IVA).

Balmaceda habría recibido comisión por la captación de ahorros, con colaboración de otros socios durante su periodo como presidente de la Cooperativa policial 8 de Marzo.

Más contenido de esta sección
La Fuerza Integrada de Lucha contra el Crimen Organizado en Paraná (FICCO/PR) incautó 1.678,6 kilos de marihuana durante un operativo en Foz de Yguazú. Parte de la carga estaba en un automóvil con matrícula paraguaya.
La Policía Nacional detuvo este martes a alias de El Machetero, un hombre con nueve antecedentes por hurto y tentativa de homicidio, que forma parte de la pandilla Cara de Guerra del barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción.
Un piano que fue robado de un depósito fue recuperado tras anunciarse a la venta en redes sociales. Es considerado patrimonio cultural del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
El ex intendente de Lambaré Roberto Cárdenas, condenado por corrupción, sigue en su vivienda y no cumple su condena en la cárcel. Si bien existe una orden de captura vigente, esta solo permite su detención en la vía pública. Para que la Policía pueda ingresar a su domicilio, la Fiscalía debe emitir una orden de allanamiento.
Los estudiantes de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) insisten con la renuncia del decano Carlos González Morel, quien solicitó escolta policial para retirarse de la institución en la noche del lunes. Representantes del centro de estudiantes señalan que no existió ningún tipo de agresión.
Más de 5.000 hectáreas de bosques se perdieron en los últimos dos años debido al crimen organizado, cuyos árboles fueron reemplazados con plantaciones ilegales de marihuana, reveló la Senad durante una jornada de capacitación sobre áreas verdes.