05 nov. 2025

Policía no tiene “información puntual” sobre posible escondite de Marset en Paraguay

El paradero del narcotraficante Sebastián Marset sigue siendo una gran interrogante, pero van surgiendo algunas conjeturas de que estaría refugiado en Paraguay; sin embargo, la Policía Nacional “no maneja información puntual” al respecto.

Marset durante una entrevista.jpg

El supuesto narcotraficante Sebastián Marset brindó una entrevista exclusiva desde la clandestinidad.

Foto: Captura pantalla

Carlos Benítez, comandante de la Policía Nacional, conversó en radio Monumental 1080 AM sobre el posible paradero del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset y sostuvo que por ahora no tienen una información puntual al respecto, pero se maneja como una de las hipótesis.

“Dentro de las hipótesis se maneja de que sí podría estar aquí (en Paraguay). Necesitamos confirmar o desmentir definitivamente. Puntualmente no manejamos. El trabajo se hace a nivel local en cooperación con otras oficinas que tienen como blanco a Marset”, mencionó el alto jefe policial.

Con base en las declaraciones de la periodista uruguaya del programa Santo y Seña, del Canal 4 de Uruguay, que entrevistó a Marset, hay probabilidad de que dicho material se haya realizado dentro de nuestro territorio.

Lea más: Marset desde la clandestinidad: “A Tío Rico lo tienen aislado porque puede decir mucho de la política”

“Si mal no recuerdo, dijo (la periodista) que realizó el trasbordo de un helicóptero a otro. En la hipótesis se maneja de que pudo haber sido en la zona fronteriza”, remarcó.

Igualmente, reconoció que nuestras fronteras aéreas y terrestres son permeables. Afirmó, además, que el interés de la Policía paraguaya es enfocar la tarea en las zonas fronterizas con Brasil o Bolivia.

“El interés nuestro es que, si realmente está en nuestro país, enfocar nuestra tarea hacia alguna de esas zonas. Hablamos puntualmente de la zona del Este o la zona que da hacia el Chaco paraguayo”, puntualizó.

Levantamiento del código rojo a esposa de Marset

En cuanto al levantamiento del código rojo de Gianina García Troche, esposa del presunto narco, desde el sistema de la Interpol Paraguay, indicó que la sede de Interpol en Lyon (Francia) se comprometió a poner a disposición un relevamiento de datos en el transcurso de la semana.

Acotó que lo primero que hizo, tras el levantamiento del código rojo, fue enviar un equipo para realizar una intervención en la parte técnica de la sede de Interpol en Paraguay.

Nota vinculada: Código rojo de esposa de Marset se reactivó, llamativamente, durante allanamiento

“Esa notificación roja había sido levantada de forma irregular y, como era de esperar, una de las primeras medidas que se hicieron fue reestablecer la medida que pesaba contra esta esta persona”, enfatizó Benítez.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

El presunto narco es uno de los objetivos del operativo A Ultranza, uno de los mayores de la historia de Paraguay, que se puso en marcha en febrero del 2021.

Había sido detenido en setiembre de ese mismo año en Dubái, Emiratos Árabes Unidos, con un pasaporte de contenido falso. Reapareció en julio de este año en Bolivia, donde se escapó de las autoridades.

Más contenido de esta sección
Afirman que el contrabando desde el Brasil desploma los precios locales y deja sin mercado a los pequeños productores. Advierten que, si no hay respuesta, se movilizarán sobre las rutas.
El gremio de enfermería, encabezado por la licenciada Mirna Gallardo de la Asociación Paraguaya de Enfermería (APE), rechazó este miércoles los procesos de privatización y tercerización que se están dando a nivel de salud, en detrimento de los hospitales.
Los cinco detenidos, por supuestamente pertenecer a una banda de sicarios, entre ellos un suboficial de la Policía Nacional, fueron trasladados este miércoles a la Penitenciaría Regional de Concepción.
Desconocidos se llevaron durante la noche insumos y alimentos pertenecientes al programa Hambre Cero de la Escuela 1786 Virginia Osorio Estigarribia, de la comunidad de Potrerito, distrito de Concepción, dejando sin almuerzo escolar a los niños.
Una conocida profesional médica fue hallada sin vida en el interior de su departamento ubicado en el centro de la ciudad de Encarnación, Departamento de Itapúa. Se trata de la conocida neuróloga infantil doctora Lorena María Bertoli Goiburu.
Una mujer fue atacada por los mismos perros que mordieron a su hijo hace meses en la ciudad de Ypané.