23 jul. 2025

Policía Nacional captura a falsos gestores del BNF en Ñemby

La Policía Nacional capturó este jueves a falsos gestores, quienes consiguieron un préstamo del Banco Nacional de Fomento (BNF) de la ciudad de Ñemby, del cual tenían que recibir un alto monto de dinero.

detenido.jpg

Alejandro René Molas Almirón y Allan Paolo Dienstmaier Pérez fueron detenidos este jueves tras ser denunciados por Ada Liz Rolón Aguirre, por supuesta extorsión.

Foto: Gentileza.

Agentes de la Dirección de Desarmaderos de Automotores de la Policía Nacional detuvieron este jueves a Alejandro René Molas Almirón y a Allan Paolo Dienstmaier Pérez, tras ser denunciados por Ada Liz Rolón Aguirre, por supuesta extorsión.

El jefe del Departamento de Control de Automotores, comisario Rafael González, informó que este jueves tuvieron conocimiento del “sistema de operación”, en el cual las personas son utilizadas para adquirir préstamos en situaciones regulares e irregulares.

Sostuvo que muchas de las personas no pueden gestionar los préstamos, por lo que recurren a los gestores, quienes “se aprovechan de la buena fe de los necesitados” y obtienen montos importantes de dinero.

Manifestó que este jueves obtuvieron un préstamo de G. 70 millones y la mujer que retiró el dinero tenía que dar una comisión de G. 22 millones a quienes le ayudaron.

https://twitter.com/npyoficial/status/1537537231551963140

Mencionó que esto implica “una red” de personas que operan para conseguir los préstamos y quienes están acreditando a estas personas, ya que el nivel de ingreso de la mujer que solicitó el dinero no ameritaba la cantidad que adquirió.

“Todo eso está a cargo de la Fiscalía. Es un sistema que están ahora implementando para adquirir dinero de entidades bancarias, utilizando a terceras personas necesitadas”, expresó.

El comisario explicó que hallaron una agenda en donde están detalladas nombres de personas, montos de dinero, incluso los detalles donde las víctimas deben. También estaban operando con empresas, donde conseguían los documentos de forma fraudulenta.

“Esas anotaciones corresponden a montos de dinero que fueron retirados y comisiones que fueron cobradas, todos de forma irregular, muchos con conocimiento y desconocimiento de las víctimas”, agregó el oficial.

Los detenidos fueron remitidos al Ministerio Público de Ñemby por disposición de la fiscala Laura Guillén.

Más contenido de esta sección
La forense María Cabrera, quien inspeccionó el cuerpo Melania Monserrath en el sitio donde fue encontrada sin vida en Caazapá, insistió en su decisión de no ordenar la autopsia. Esta vez arrojó indicios de que en el caso habría participado un conocido de la víctima. El tío de la víctima fue detenido e imputado por el caso.
Una bebé de siete meses, identificada con las iniciales L.A.M.V., de una comunidad indígena Avá Guaraní, falleció cuando era trasladada de urgencia al Puesto de Salud de Minga Porã, en el norte del Departamento de Alto Paraná, en la noche del último martes.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada cálida a calurosa para este miércoles, con temperaturas máximas que podrían superar los 30°C en ambas regiones del país. El cielo estará nublado y es alta la probabilidad de lluvias.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
La calificadora Solventa & Riskmétrica bajó la calificación del Programa de Bonos G5, G6, G7, G8 y G9, emitidos por la Municipalidad de Asunción, según cinco informes publicados este mes tras la asamblea de los tenedores de bonos.
El jefe del Gobierno español, Pedro Sánchez, llegó este martes a Paraguay, en la última etapa de su gira por el Cono Sur y donde se reunirá con el presidente del país, Santiago Peña, y asistirá a un foro empresarial bilateral.