25 jul. 2025

Policía Nacional captura a falsos gestores del BNF en Ñemby

La Policía Nacional capturó este jueves a falsos gestores, quienes consiguieron un préstamo del Banco Nacional de Fomento (BNF) de la ciudad de Ñemby, del cual tenían que recibir un alto monto de dinero.

detenido.jpg

Alejandro René Molas Almirón y Allan Paolo Dienstmaier Pérez fueron detenidos este jueves tras ser denunciados por Ada Liz Rolón Aguirre, por supuesta extorsión.

Foto: Gentileza.

Agentes de la Dirección de Desarmaderos de Automotores de la Policía Nacional detuvieron este jueves a Alejandro René Molas Almirón y a Allan Paolo Dienstmaier Pérez, tras ser denunciados por Ada Liz Rolón Aguirre, por supuesta extorsión.

El jefe del Departamento de Control de Automotores, comisario Rafael González, informó que este jueves tuvieron conocimiento del “sistema de operación”, en el cual las personas son utilizadas para adquirir préstamos en situaciones regulares e irregulares.

Sostuvo que muchas de las personas no pueden gestionar los préstamos, por lo que recurren a los gestores, quienes “se aprovechan de la buena fe de los necesitados” y obtienen montos importantes de dinero.

Manifestó que este jueves obtuvieron un préstamo de G. 70 millones y la mujer que retiró el dinero tenía que dar una comisión de G. 22 millones a quienes le ayudaron.

https://twitter.com/npyoficial/status/1537537231551963140

Mencionó que esto implica “una red” de personas que operan para conseguir los préstamos y quienes están acreditando a estas personas, ya que el nivel de ingreso de la mujer que solicitó el dinero no ameritaba la cantidad que adquirió.

“Todo eso está a cargo de la Fiscalía. Es un sistema que están ahora implementando para adquirir dinero de entidades bancarias, utilizando a terceras personas necesitadas”, expresó.

El comisario explicó que hallaron una agenda en donde están detalladas nombres de personas, montos de dinero, incluso los detalles donde las víctimas deben. También estaban operando con empresas, donde conseguían los documentos de forma fraudulenta.

“Esas anotaciones corresponden a montos de dinero que fueron retirados y comisiones que fueron cobradas, todos de forma irregular, muchos con conocimiento y desconocimiento de las víctimas”, agregó el oficial.

Los detenidos fueron remitidos al Ministerio Público de Ñemby por disposición de la fiscala Laura Guillén.

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña presentó al Congreso diez propuestas de leyes, entre ellas, la reforma del transporte público. Pidió celeridad a este último plan.
La jornada del viernes se presentará fresca por la mañana y cálido por la tarde, según la Dirección de Meteorología. El cielo estará escasamente nublado, con vientos del noreste. La temperatura máxima sería de 28 °C en Asunción y otras ciudades del país.
Agentes de la Gendarmería Argentina interceptaron un camión de gran porte, procedente de Encarnación, que llevaba más de una tonelada de marihuana. El operativo fue efectuado en el lado argentino y quedó detenido el conductor del tracto-camión.
El Tribunal de Ética Judicial abrió una investigación de oficio contra el juez contra el Crimen Organizado, Osmar Legal Troche, por una presunta falta ética tras su aparición en un video de una barbería.
Por tercera vez, don Erasmo Echeguren Romero, de 71 años, viajó desde Puerto Pinasco, Departamento de Presidente Hayes, hasta Asunción para intentar cobrar su pensión del Programa de Adultos Mayores. Sin embargo, fue nuevamente en vano, pese a la promesa del Gobierno de que cobraría este mes.
La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) inició el reemplazo progresivo de 150 tapas de hierro del sistema de alcantarillado sanitario por nuevas unidades fabricadas con polietileno de alta densidad, un material reciclado, resistente, liviano y amigable con el medio ambiente.