05 sept. 2025

Policía Nacional aprueba protocolo de seguridad para periodistas

La Policía Nacional aprobó este viernes lo que significa un gran avance para los periodistas: el protocolo de seguridad que busca resguardar la tarea de los trabajadores en zonas de riesgo.

IMG-20150825-WA0011.jpg

Periodistas en protesta tras el asesinato del periodista Pablo Medina | Foto: Gentileza

La Resolución Número 538, “Por la cual se aprueba el protocolo de seguridad para periodistas en situación de alto riesgo”, fue aprobada por la Comandancia de la Policía Nacional.

El protocolo establece las formas en las que la Policía deberá actuar en caso de las denuncias de los periodistas que se encuentran trabajando en zonas con alto índice de violencia, como los Departamentos de Amambay y Canindeyú –zonas de influencia del narcotráfico–, Concepción y San Pedro –zona de influencia de grupos armados como el EPP–.

Además incluye una serie de recomendaciones a periodistas sobre medidas básicas de seguridad en caso de hacer coberturas que implican un riesgo a la integridad del comunicador.

El protocolo de seguridad para periodistas en situación de alto riesgo fue aprobada por el comisario Luis Carlos Rojas Ortiz, comandante interino de la Policía Nacional, tras muchas negociaciones entre el Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP) y los organismos encargados de la seguridad en nuestro país.

En comunicación con ULTIMAHORA.COM, Santiago Ortiz, secretario general del gremio de periodistas, expresó con satisfacción que representa un logro importante para todos los periodistas paraguayos y que además es una forma de honrar la memoria de los periodistas asesinados, citando los emblemáticos casos de Santiago Leguizamón y Pablo Medina.

Más contenido de esta sección
Un hombre sospechoso de robar un automóvil fue detenido este jueves tras una persecución en San Lorenzo, Departamento Central. El mismo posee siete antecedentes penales.
Un guardia de seguridad fue imputado por homicidio doloso y violación de la Ley de Armas tras la muerte de un ex convicto. El hecho ocurrió en Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia para este jueves lluvias con tormentas eléctricas que afectarán a seis departamentos del país.
La Municipalidad de Asunción informó sobre nueve puntos específicos en los que se podrá ver el partido entre Paraguay y Ecuador en pantalla gigante. La Selección buscará su histórica clasificación a una Copa Mundial de la FIFA en el estadio Defensores del Chaco, desde las 20:30.
Comerciantes del Mercado 4 harán un paréntesis en sus actividades para saludar el paso del bus de la Albirroja rumbo al estadio Defensores del Chaco, donde se disputará el partido contra Ecuador que podría sellar la clasificación al Mundial de fútbol después de 16 años.
El cuerpo sin vida de un joven de 18 años fue hallado este miércoles en un camino vecinal de Hernandarias, Alto Paraná. La Policía sospecha que fue golpeado y luego asesinado a tiros.