05 sept. 2025

Policía Municipal despejó la vía pública de cuidacoches en Sajonia y centro histórico

La Policía Municipal de Vigilancia volvió a despejar los estacionamientos en zona del Palacio de Justicia en Sajonia. El operativo de despeje contó con el apoyo de la Policía Nacional.

Municipalidad..jpeg

Rimbombante operativo para el despeje de cuidacoches en la zona del Palacio de Justicia.

Foto: Gentileza.

La Municipalidad de Asunción a través de la Policía Municipal de Vigilancia, junto con la Policía Nacional, volvió a hacer hoy una intervención de despeje de cuidacoches en la zona del Palacio de Justicia.

“El operativo tuvo como objetivo despejar la calzada ocupada indebidamente por personas, que se dedican informalmente al cuidado de vehículos, conocidos como cuidacoches”, según informó la Municipalidad de Asunción en un comunicado institucional.

La intervención se realizó en respuesta a reiteradas denuncias ciudadanas, informó la Policía Municipal de Vigilancia.

Lea más: Cuidacoches son “demorados” tras operativo despeje en zona del Palacio de Justicia

Otras intervenciones

Durante el procedimiento, también se atendieron nuevas denuncias en inmediaciones del Instituto Municipal de Arte (IMA), ubicado sobre Presidente Franco entre Montevideo y Colón, donde fueron detectadas dos personas ejerciendo como cuidacoches.

Desde la Municipalidad de Asunción informaron que los trabajos de control se intensificarán en otras zonas críticas, como la del Mercado Municipal N° 4, donde se identificaron puntos dominados por cuidacoches y ocupaciones indebidas por parte de comercios.

Más contenido de esta sección
En el primer semestre de 2025, solo el 45% de los niños de 12 meses han recibido la primera dosis de la vacuna triple viral (SRP), y apenas el 33% cuentan con el refuerzo a los 18 meses.
El modelo hospitalocéntrico revela desconocimiento de los gobernantes sobre políticas públicas. Plantean además reorganización de recursos humanos y concursos de verdaderos méritos
Gremios docentes y especialista coinciden en que los dos primeros años de Santiago Peña en la gestión de la educación pública muestran falta de planificación, poca participación y baja inversión.
En lo que va de agosto, 53 niños, niñas y adolescentes se comunicaron con la línea 155 del Ministerio de Salud Pública por situaciones de crisis, informó la viceministra de Protección de la Niñez y Adolescencia, Verónica Argüello.
Finalmente, tras promesas el IPS habilitó el nuevo Centro de Hemodiálisis Ambulatorio en el predio del Hospital Central. El año pasado, los pacientes renales denunciaron las precarias condiciones en el Servicio de Nefrología desde camas en mal estado hasta falencias en el suministro de agua.
Tras la confirmación de cuatro casos de sarampión en San Pedro, cuyo brote tiene origen en uno importado, el pediatra Robert Núñez insiste en la vacunación para evitar contagios. La enfermedad es muy contagiosa y puede ser letal.