15 sept. 2025

Policía maneja dos aristas sobre crimen de hincha olimpista

31207300

A quemarropa. Sicarios abren fuego contra los hinchas.

GENTILEZA

Los investigadores de la Policía Nacional manejan dos hipótesis sobre el atentado mortal contra el líder de una de las facciones de la barra organizada del Club Olimpia, registrado en la madrugada de ayer, en la ciudad de Villa Elisa.

La víctima fue identificada como Ángel Enrique Lemo Valdez, alias Kike, quien acusó tres disparos de arma de fuego y llegó sin signos de vida a un centro asistencial.

Una de las hipótesis apunta a un ataque entre facciones del mismo club, debido a problemas internos que vienen teniendo desde hace un tiempo, aunque tampoco se descarta que sean de un club rival. La otra arista sugiere a un caso de ajuste de cuentas por problemas relacionados al microtráfico.

Durante el ataque de los sicarios, otros dos hinchas que estaban en compañía de Kike resultaron heridos.

Sobre el estado de salud de ellos, desde la Comisaría 11ª Arroyo Seco se informó que ambos se encuentran estables en el Hospital de Trauma. Uno recibió un disparo en el antebrazo y el otro en la mano.

Respecto a la investigación, la Policía se encuentra analizando imágenes del atentado con derivación fatal que fueron captadas por cámaras de seguridad.

La filmación muestra el momento en el que los sicarios llegan en un automóvil de la marca Kia, tipo Picanto, descienden del auto y abren fuego contra los tres hinchas olimpistas que se encontraban tomando cerveza frente a la casa de Lemo Valdez. Kike, tras acusar los tres impactos cayó al suelo malherido y pocos segundos después perdió la vida. El hecho ocurrió alrededor de las 01:30, sobre las calles 15 de Agosto casi ruta PY01, ex Acceso Sur, en la zona de Arroyo Seco, Villa Elisa.

Más contenido de esta sección
El juez de Crimen Organizado Osmar Legal decretó la prisión preventiva de Hernán Bermúdez Requena, alias Comandante H o El Abuelo, considerado uno de los más importantes objetivos criminales de México y vinculado al Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Esto, al tramitar el proceso de extradición, ya que rechazó el proceso abreviado para ser enviado a su país.
El flagelo del narcotráfico es tan intenso en innumerables zonas, que los trabajos de antidrogas debe ser a la par de intensidad para sacar terreno a las organizaciones criminales que siguen copando.
Dice que la preparación de los abogados es muy baja o nula. Alega que entre 1901 y 1999 hubo 6.568 abogados, unos 107 por año. Ahora, entre 2011 al 2024, fueron 45.204, un promedio de 3.228 por año.