09 ago. 2025

Policía maneja dos aristas sobre crimen de hincha olimpista

31207300

A quemarropa. Sicarios abren fuego contra los hinchas.

GENTILEZA

Los investigadores de la Policía Nacional manejan dos hipótesis sobre el atentado mortal contra el líder de una de las facciones de la barra organizada del Club Olimpia, registrado en la madrugada de ayer, en la ciudad de Villa Elisa.

La víctima fue identificada como Ángel Enrique Lemo Valdez, alias Kike, quien acusó tres disparos de arma de fuego y llegó sin signos de vida a un centro asistencial.

Una de las hipótesis apunta a un ataque entre facciones del mismo club, debido a problemas internos que vienen teniendo desde hace un tiempo, aunque tampoco se descarta que sean de un club rival. La otra arista sugiere a un caso de ajuste de cuentas por problemas relacionados al microtráfico.

Durante el ataque de los sicarios, otros dos hinchas que estaban en compañía de Kike resultaron heridos.

Sobre el estado de salud de ellos, desde la Comisaría 11ª Arroyo Seco se informó que ambos se encuentran estables en el Hospital de Trauma. Uno recibió un disparo en el antebrazo y el otro en la mano.

Respecto a la investigación, la Policía se encuentra analizando imágenes del atentado con derivación fatal que fueron captadas por cámaras de seguridad.

La filmación muestra el momento en el que los sicarios llegan en un automóvil de la marca Kia, tipo Picanto, descienden del auto y abren fuego contra los tres hinchas olimpistas que se encontraban tomando cerveza frente a la casa de Lemo Valdez. Kike, tras acusar los tres impactos cayó al suelo malherido y pocos segundos después perdió la vida. El hecho ocurrió alrededor de las 01:30, sobre las calles 15 de Agosto casi ruta PY01, ex Acceso Sur, en la zona de Arroyo Seco, Villa Elisa.

Más contenido de esta sección
El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, afirmó que la operación no responde a una alerta ni a una amenaza específica, sino que se enmarcó en una planificación para descomprimir la cárceles.
La Sala Penal de la Corte redujo de 20 a 19 años de cárcel la pena de un hombre que mató a una despensera para robarle. El hecho se registró el 25 de setiembre de 2018. El condenado había sido capturado una semana después, en un motel de Lambaré.
El farmacéutico imputado por el caso de la muerte de la joven María Fernanda Benítez, de 17 años, fue beneficiado con el arresto domiciliario por el juez de Garantías de Coronel Oviedo, tras la revisión de medidas. Según la imputación, había vendido los medicamentos abortivos al adolescente imputado por el crimen.
La Corte rechazó la recusación que planteó la defensa del condenado Raúl Fernández Lippmann, ex secretario del JEM, contra los camaristas Arnulfo Arias y Digno Arnaldo Fleitas. Pese a que su condena fue ratificada por el Máximo Tribunal, sigue sin cumplir su pena de siete años de prisión por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero.
El Tribunal de Sentencia fijó para el próximo 8 de octubre, al mediodía, el inicio del juicio oral y público contra la odontóloga, el anestesista y el endodoncista acusados de la muerte de la niña Thirza Belén Portillo, durante una intervención odontológica en el 2021.
Con varias declaraciones testificales, siguió esta mañana el juicio oral contra Juan Sebastián Coronel, encargado del Centro Cultural La Chispa, acusado por supuesta contaminación del aire y ruidos dañosos, ante el Tribunal de Sentencia. La defensa anunció que ofrecerá como testigo a la ministra de Cultura, Adriana Ortiz Semidei.