23 oct. 2025

Policía indaga supuesto feminicidio en Concepción

La Policía Nacional indaga un supuesto feminicidio ocurrido este lunes en la ciudad de Concepción. El presunto autor habría acabado con la vida de su ex pareja por no soportar la separación que se produjo hace dos meses.

feminicidio.jpg

La víctima del presunto feminicidio recibió varias puñaladas en el cuerpo.

Foto: Justiniano Riveros.

La víctima fatal fue identificada como Lilian Elizabeth Gaona, de 38 años, quien deja huérfanos a tres hijos. El supuesto autor del presunto feminicidio es Eliseo Burgos, de 40 años.

Supuestamente el hombre esperó a la víctima en la siesta de este lunes en su vivienda. Cuando la mujer retornó de la escuela donde llevó su hijo, su ex pareja la atacó y la hirió mortalmente con arma blanca (cuchillo) para luego darse a la fuga.

Según Claudelina Rodríguez, pariente de la mujer, ella ya denunció al hombre por amenaza en la Subcomisaría de Santo Domingo.

“Me contó que el hombre le amenazaba de muerte y le dije que denunciara. Así lo hizo, pero nadie se ocupó de su denuncia”, lamentó.

La víctima recibió siete heridas con arma blanca, tres de ellas en el tórax, y falleció a causa de un “shock hipovolémico”, según el médico forense Néstor Loreiro.

La fiscala Teresilde Fernández dijo que no consta ninguna denuncia nueva contra el hombre, más que antecedentes del 2012 por violencia familiar y robo.

El hecho se registró en el barrio Santo Domingo de la ciudad de Concepción, en el departamento que lleva el mismo nombre.

Más contenido de esta sección
El director de Migraciones, Jorge Kronawetter, manifestó este jueves que se falsifica su firma para tramitar documentaciones y que se trata de una “estructura” en donde hay gente de “ambos lados del mostrador”, refiriéndose a la Policía Nacional.
El presidente de la República, Santiago Peña, finalmente reglamentó este jueves –mediante el decreto 4806- la ley de transparencia de las Organizaciones Sin Fines de Lucro (OSFL), más conocida como ley garrote o de control a las ONG. Esto se da tras la probación de la ley en noviembre pasado, pese a los cuestionamientos de la sociedad civil y advertencias internacionales.
Un camión intentó cruzar un puente en la zona de María Antonia, a 15 kilómetros de la zona de Mbuyapey, Departamento de Paraguarí, y deshabilitó la vía, dejando a la comunidad aislada.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando un solitario sicario acabó con la vida de un político brasileño en un shopping de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un agente de la Policía Nacional protagonizó un violento choque contra un camión, luego fue a embestir contra una peluquería, un taller de motocicleta y tres biciclos en San Antonio, Departamento Central.
En el Departamento de Misiones se puso en marcha una estricta política de tolerancia cero hacia los padres que se niegan a vacunar a sus hijos. La medida se ampara en la legislación vigente, que establece la obligatoriedad de la vacunación infantil bajo responsabilidad de los padres, tutores o encargados.