08 nov. 2025

Policía dice que la situación está bajo control tras masacre en Tailandia

La Policía de Tailandia aseguró que consiguió controlar la situación después de que un soldado tailandés se atrincherara durante horas en un centro comercial tras matar al menos 20 personas y dejar 31 heridos en la ciudad de Nakhon Ratchasima, en el este del país.

tiroteo.jpg
Jakrapanth Thomma, es sindicado como el supuesto responsable del tiroteo que dejo 20 muertos en un centro comercial.

Foto: BBC Noticias.

El comisario general de la Policía Real de Tailandia, Chakthip Chajinda, aseguró a los medios que la situación estaba bajo control aunque no precisó si se había capturado o matado al soldado.

Tras la declaración de la policía, se pudo oír un intenso tiroteo dentro del centro comercial sin que se sepa quien ha efectuado los disparos, mientras que varías ambulancias se acercaron al edificio.

El sospechoso, identificado como Jakrapanth Thomma, se encontraba en la cuarta planta del centro comercial Terminal 21 y según los medios locales mantenía a más de una decena de personas como rehenes, que habrían sido liberados.

Lea también: Un soldado mata a 20 personas en un tiroteo en centro comercial de Tailandia

Equipos de asalto del Ejército rodearon el centro comercial y las autoridades cortaron calles y se estableció un perímetro de seguridad de dos kilómetros alrededor de recinto para tratar de capturar al asaltante.

Unas seis horas después de que el asaltante tomara el centro comercial, las fuerzas especiales consiguieron entrar y controlar de manera escalonada todo el edificio mientras decenas de personas que se encontraban atrapadas y escondidas allí fueron evacuadas, según muestran las imágenes de televisión.

De acuerdo con la reconstrucción preliminar de los hechos, a primeras horas de la tarde el asaltante disparó a su comandante y otros compañeros en una base militar a las afueras de la ciudad, para después robar armas y munición y darse a la fuga en un coche con el que se dirigió al centro de la urbe, que se encuentra a unos 250 kilómetros al noreste de Bangkok.

El militar, quien publicó fotografías y vídeos del ataque en las redes sociales, condujo hasta el recinto comercial donde al salir del coche comenzó a disparar con un rifle de asalto contra viandantes y automóviles.

Acto seguido, el soldado se adentró en el edificio donde continuó con los disparos, mientras centenares de personas huían despavoridas.

“No puedo levantar el dedo”, decía el soldado, ataviado con uniforme militar y que también aseguró sentirse “cansado” y hablaba de “rendirse”, en varias publicaciones colgadas en su perfil de Facebook, que más tarde sería desactivado.

Más contenido de esta sección
En el siglo II d. C., el Imperio romano, con 55 millones de habitantes, ocupaba desde la actual Gran Bretaña hasta Egipto y Siria, un enorme territorio que estaba conectado por una vasta red de calzadas que fueron esenciales para abastecer las ciudades, trasladar las tropas y sostener el imperio.
Un nuevo ataque estadounidense a otra presunta lancha con drogas en el Caribe dejó el jueves tres personas muertas, según el jefe del Pentágono, con lo que el saldo de la ofensiva de Washington contra el narcotráfico en aguas internacionales asciende a al menos 70.
Cientos de miles de viajeros de Estados Unidos enfrentarán la cancelación de sus vuelos este viernes, en una jornada que se prevé caótica por la orden del gobierno de reducir el tráfico aéreo debido a la falta de personal por la parálisis presupuestaria.
Sólo 5.420 tiendas de campaña accedieron a Gaza a través de las agencias de la ONU en casi un mes de alto el fuego, a pesar de que el acuerdo estipula que debe entrar un total de 190.000 para la población, informó a última hora del jueves la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, lanzó este jueves, en la primera jornada de la cumbre de líderes de la COP30, en Belém, un fondo internacional que busca transformar la conservación de los bosques tropicales en una estrategia financiera global.
En el 2023, una ola de calor y una sequía sin precedentes convirtieron los lagos tropicales del Amazonas en cuencas poco profundas en las que la temperatura del agua superó los 37ºC (alcanzó los 41ºC en uno de ellos) y el nivel del agua cayó a mínimos históricos.