08 nov. 2025

Policía dice que la situación está bajo control tras masacre en Tailandia

La Policía de Tailandia aseguró que consiguió controlar la situación después de que un soldado tailandés se atrincherara durante horas en un centro comercial tras matar al menos 20 personas y dejar 31 heridos en la ciudad de Nakhon Ratchasima, en el este del país.

tiroteo.jpg
Jakrapanth Thomma, es sindicado como el supuesto responsable del tiroteo que dejo 20 muertos en un centro comercial.

Foto: BBC Noticias.

El comisario general de la Policía Real de Tailandia, Chakthip Chajinda, aseguró a los medios que la situación estaba bajo control aunque no precisó si se había capturado o matado al soldado.

Tras la declaración de la policía, se pudo oír un intenso tiroteo dentro del centro comercial sin que se sepa quien ha efectuado los disparos, mientras que varías ambulancias se acercaron al edificio.

El sospechoso, identificado como Jakrapanth Thomma, se encontraba en la cuarta planta del centro comercial Terminal 21 y según los medios locales mantenía a más de una decena de personas como rehenes, que habrían sido liberados.

Lea también: Un soldado mata a 20 personas en un tiroteo en centro comercial de Tailandia

Equipos de asalto del Ejército rodearon el centro comercial y las autoridades cortaron calles y se estableció un perímetro de seguridad de dos kilómetros alrededor de recinto para tratar de capturar al asaltante.

Unas seis horas después de que el asaltante tomara el centro comercial, las fuerzas especiales consiguieron entrar y controlar de manera escalonada todo el edificio mientras decenas de personas que se encontraban atrapadas y escondidas allí fueron evacuadas, según muestran las imágenes de televisión.

De acuerdo con la reconstrucción preliminar de los hechos, a primeras horas de la tarde el asaltante disparó a su comandante y otros compañeros en una base militar a las afueras de la ciudad, para después robar armas y munición y darse a la fuga en un coche con el que se dirigió al centro de la urbe, que se encuentra a unos 250 kilómetros al noreste de Bangkok.

El militar, quien publicó fotografías y vídeos del ataque en las redes sociales, condujo hasta el recinto comercial donde al salir del coche comenzó a disparar con un rifle de asalto contra viandantes y automóviles.

Acto seguido, el soldado se adentró en el edificio donde continuó con los disparos, mientras centenares de personas huían despavoridas.

“No puedo levantar el dedo”, decía el soldado, ataviado con uniforme militar y que también aseguró sentirse “cansado” y hablaba de “rendirse”, en varias publicaciones colgadas en su perfil de Facebook, que más tarde sería desactivado.

Más contenido de esta sección
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, lanzó este jueves, en la primera jornada de la cumbre de líderes de la COP30, en Belém, un fondo internacional que busca transformar la conservación de los bosques tropicales en una estrategia financiera global.
En el 2023, una ola de calor y una sequía sin precedentes convirtieron los lagos tropicales del Amazonas en cuencas poco profundas en las que la temperatura del agua superó los 37ºC (alcanzó los 41ºC en uno de ellos) y el nivel del agua cayó a mínimos históricos.
El rey Carlos III del Reino Unido formalizó la retirada del título de príncipe y otras distinciones a su hermano Andrés, caído en desgracia por su pasado vínculo con el fallecido pederasta estadounidense Jeffrey Epstein y sus cuestionadas actividades empresariales.
La nicaragüense Sheynnis Palacios, Miss Universo 2023, criticó al directivo del certamen en Tailandia, que llamó “tonta” a la concursante mexicana, Fátima Bosch, lo que desató indignación entre sus compañeras, algunas de las cuales -incluida la de Nicaragua- abandonaron un evento en solidaridad con la participante.
Denuncias de insultos a la concursante de México durante un evento, seguidas de un intento de retirada masiva de sus compañeras y una disculpa entre lágrimas del organizador: la edición de este año de Miss Universo está en el ojo del huracán.
El Louvre “privilegió las operaciones visibles y atractivas en detrimento del mantenimiento y la renovación de los edificios y de las instalaciones técnicas, especialmente de seguridad”, estimó el Tribunal de Cuentas francés en un informe presentado el jueves, casi tres semanas después del espectacular robo de joyas en el famoso museo.