02 nov. 2025

Un soldado mata a 20 personas en un tiroteo en centro comercial de Tailandia

Un soldado tailandés mató este sábado a al menos 20 personas e hirió a 14 al disparar de manera indiscriminada en un popular centro comercial de la ciudad de Nakhon Ratchasima, en el Este de Tailandia, según el Ministerio de Defensa.

Soldado tailandés

El militar condujo hasta el recinto comercial donde al salir del coche comenzó a disparar con un rifle contra viandantes y automóviles.

Foto: Facebook.

El sospechoso, identificado como Jakrapanth Thomma, se encuentra en la cuarta planta del centro comercial Terminal 21 y mantiene a más de una decena de personas como rehenes, según los medios locales.

Además, otro número indeterminado de personas se encuentran atrapadas dentro del edificio que en la tarde del sábado estaba repleto de visitantes.

Equipos de asalto del Ejército rodean el centro comercial y las autoridades han cortado calles y establecido un perímetro de seguridad de dos kilómetros alrededor del recinto para tratar de capturar al asaltante.

La Policía también ha llevado hasta el lugar a la madre del asaltante con el objetivo de lograr que se entregue a las autoridades.

Según la reconstrucción preliminar de los hechos, a primeras horas de la tarde el asaltante disparó a su comandante y a otros compañeros en una base militar a las afueras de la ciudad, para después robar armas y munición y darse a la fuga en un coche con el que se dirigió al centro de la urbe, que se encuentra a unos 250 kilómetros al noreste de Bangkok.

El militar, quien publicó fotografías y videos del ataque en las redes sociales, condujo hasta el recinto comercial donde al salir del coche comenzó a disparar con un rifle de asalto contra viandantes y automóviles.

Acto seguido, el soldado se adentró en el edificio donde continuó con los disparos, mientras centenares de personas huían despavoridas.

“No puedo levantar el dedo”, decía el tailandés, ataviado con uniforme militar y que también aseguró sentirse “cansado” y hablar de “rendirse”, en varias publicaciones colgadas en su perfil de Facebook, que más tarde sería desactivado.

También se ha registrado una explosión y un incendio, que según las informaciones preliminares se debería a la deflagración en la cantina del recinto de una bombona de gas, a causa de los disparos.

Medios locales también informan que el militar abrió fuego mientras iba montado en el coche durante el trayecto contra un templo y otros lugares.

El ministro tailandés de Sanidad, Anutin Charnvirakul, pidió a los hospitales de la ciudad, de unos 140.000 habitantes, que se prepararan para la llegada de heridos de urgencia.

Por su parte, el portavoz del Ministerio de Defensa, Kongcheep Tantrawanit, señaló en declaraciones a los medios locales que las autoridades desconocen las razones del ataque y achacó simplemente a que el soldado “se volvió loco”. EFE

Más contenido de esta sección
Mientras Marruecos continúa celebrando la resolución aprobada por el Consejo de Seguridad sobre el Sáhara Occidental como un “hito histórico”, el Frente Polisario confía en que el cambio introducido para una futura negociación -"tomar como base la autonomía marroquí"- no cierra la puerta a otras opciones ni al derecho a la autodeterminación.
La ciudadela inca de Machu Picchu, la principal joya turística de Perú, volverá a tener en 2026 una capacidad máxima de 5.600 visitantes al día en temporada alta, frente al límite de 4.500 visitantes por día de la temporada regular.
Después de la decisión del rey Carlos III de despojar de sus títulos a su hermano, el ex príncipe Andrés, la familia real británica sigue afrontando las repercusiones del escándalo vinculado a sus lazos con el delincuente sexual estadounidense Jeffrey Epstein.
Los miembros y ex presidentes del Grupo Libertad y Democracia, entre ellos Mario Abdo Benítez, exteriorizaron su preocupación ante los hechos ocurridos en Honduras, donde “ven el ataque sistemático a las instituciones electorales”. Igualmente, alertaron sobre el uso político de la Justicia para intimidar.
Una mujer de 38 años fue inculpada este sábado por complicidad en el robo de joyas en el museo del Louvre, ocurrido el pasado 19 de octubre, mientras que otro de los arrestados el pasado miércoles fue liberado sin cargos, indicaron fuentes judiciales.
Durante la reciente megaoperación policial contra el narcotráfico en Río de Janeiro, la más letal en la historia de Brasil, las autoridades confiscaron más de dos millones de dólares en armas, incluyendo fusiles de guerra de otros países, anunció el gobierno estatal este sábado.