17 nov. 2025

Policía destina 40 efectivos para custodiar Hospital Central del IPS

El subjefe de la Comisaría 12 Metropolitana, Aquiles Villalba, aseguró que la cobertura policial que están brindando al Hospital Central del IPS no afectará al servicio urbano. El ente previsional quedó sin guardias privados tras irregularidades en el proceso de licitación.

IPS.jpg

El proceso de licitación para la adjudicación del servicio de seguridad para IPS quedó suspendido.

Foto: Sergio Daniel Riveros.

La firma Security Service Tecnology ya no brinda sus servicios en el Instituto de Previsión Social (IPS) y, a partir de la medianoche de este martes, la seguridad quedó a cargo de agentes de la Policía Nacional.

Los uniformados tendrán a su cargo el resguardo de la sede principal y de otros centros asistenciales de la previsional hasta que culmine el nuevo proceso de licitación y se designe a otra empresa para el área.

Ante esta situación, el subjefe de la Comisaría 12 Metropolitana, Aquiles Villalba, explicó que unos 10 agentes de su dependencia fueron designados para dar seguridad en todo el Hospital Central del IPS. Además, contarán con el refuerzo de 30 uniformados de otras sedes policiales.

“Anoche (lunes) recibimos personal de apoyo de otra dependencia policial, más una patrullera extra. Esto no afectará el servicio que brindamos”, dijo el comisario Villalba en contacto con Monumental 1080 AM.

Lea más: IPS: Vence contrato e inicia contingencia en seguridad

El plan de contingencia durará aproximadamente 60 días y el comisario aseguró que está situación no afectará al servicio que diariamente brindan a la ciudadanía.

Desde la medianoche del martes, quedó sin efectos el contrato de la empresa de seguridad privada y todos sus guardias dejaron sus puestos.

Puede leer: Cobertura policial en IPS no llegará ni al 50% tras suspensión de licitación

Específicamente, la Comisaría 12 Metropolitana se encargará de custodiar la Clínica Periférica Nanawa, el Hospital Geriátrico Profesor Doctor Gerardo Buongermini y el Parque de la Salud. “Esos puntos (además del IPS Central) están dentro de nuestra área”, señaló.

La Policía da apoyo al IPS desde hace 10 años, pero se prevé el refuerzo, especialmente en las oficinas de recaudación de Aporte Obrero Patronal y en las urgencias de los hospitales.

Los funcionarios administrativos serán destinados al área de terapia intensiva en el Hospital Central y tendrán la función de porteros o para dar información a los familiares.

A nivel país, serán unos 300 los efectivos policiales que tendrán a su cargo la seguridad de las diferentes dependencias del IPS

Alexis Servín, coordinador de guardia de Security Service Tecnology, señaló que sus compañeros se fueron retirando durante la madrugada y que deberán presentarse en la empresa, informó el fotorreportero Juan Agüero.

“Estamos unidos más que nunca. Detrás de cada trabajador hay familias. Vamos a ver qué pasa”, dijo Servín, mientras sus compañeros retiraban sus pertenencias y se dirigían al portón de salida.

Irregularidades afectaron a empresa

En 2016, Última Hora publicó que la firma SST Security, vinculada al ex diputado José Chamorro, pero administrada por su hijo Óscar Chamorro, tenía un sinfín de denuncias, supuestamente, por no pagar a sus empleados o intentar hacerles firmar cheques en blanco.

Aun así, el ente previsional estaba finiquitando el proceso para adjudicar nuevamente a esta empresa el servicio de seguridad de sus instalaciones administrativas y hospitalarias.

Sin embargo, ante las irregularidades que salieron a luz, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, ordenó suspender la licitación.

A partir de la orden del jefe del Ejecutivo, la previsional hará, nuevamente, un llamado a licitación. El titular del ente señaló que una de las discusiones es el monto a ser pagado, pero que “no es la objeción más importante”.

Con este nuevo llamado, apuntan a una mayor participación de empresas, lo cual derivaría en un abaratamiento de precios. Además, no descartó que esta misma empresa cuya licitación se suspendió participe nuevamente del llamado.

Más contenido de esta sección
Los agentes de la Subcomisaría 56ª de la localidad de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, detuvieron este lunes a un hombre de 18 años por un presunto hecho de maltrato a un niño de dos años.
El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) llevó a cabo en la noche de este lunes la entrega de título y proclamación de Dani Mujica como nuevo intendente de Ciudad del Este. El acto se realizó en el Polideportivo Municipal de la capital esteña.
Un rayo cayó y mató a siete animales vacunos en Carapeguá, Departamento de Paraguarí. Este caso se da tras el reciente temporal que azotó gran parte del Paraguay el domingo último.
Unas 70 familias campesinas del asentamiento denominado Tres Fronteras, ubicado en el distrito de Yasy Cañy, Departamento de Canindeyú, renovaron su pedido al Gobierno para que se concrete, de una vez por todas, la regularización de las 750 hectáreas que ocupan desde hace más de diez años.
Un delincuente armado con dos machetillos interceptó a una pareja en la vía pública para robarle su motocicleta. Sucedió Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
El fiscal Alberto Torres Flores, de la Unidad Penal 3 de Presidente Franco, formuló imputación contra dos jóvenes de 24 y 28 años por la tenencia sin autorización de sustancias estupefacientes en cantidades mínimas para la adicción. Ambos fueron detenidos durante el allanamiento de un local de eventos ubicado sobre la avenida Mariscal Estigarribia.