02 oct. 2025

Policía demora a 14 cuidacoches del microcentro de Asunción para armar una base de datos

La Comisaría 3.ª Metropolitana demoró a 14 cuidacoches para crear un registro con sus fotografías y sus zonas de trabajo en el microcentro de Asunción. Hasta el momento, se confirmó que dos de ellos tienen órdenes de captura pendientes.

cuidacoches usan cronometro.png

En el operativo se incautó un cronómetro que sería utilizado para calcular la tarifa por el servicio del estacionamiento.

Foto: Captura

Un operativo liderado por la Comisaría 3.ª Metropolitana, en conjunto con otras sedes policiales, llevó a la demora de 14 personas señaladas como cuidacoches, que operan en el área del microcentro de Asunción.

Del poder de uno, se incautó de un cronómetro que utilizarían para calcular el monto de la tarifa a cobrar según el tiempo del estacionamiento.

Hasta el momento, también se confirmó que dos personas demoradas tienen órdenes de captura pendientes. Mientras que algunos cuentan con antecedentes penales y otros no.

Puede interesarle: Mujer sufre robo de autopartes cerca de la Comandancia: “Asunción es tierra de nadie”

“Les trajimos aquí para poder identificarlos correctamente, como así también tener un chequeo general de su ficha, fotografía y lugar donde ellos estarían trabajando o donde residen”, explicó el comisario José Velázquez en NPY.

El objetivo es tener una base de datos de los cuidacoches para futuros eventos relacionados con hechos punibles.

Asimismo, precisó que estas operaciones las vienen realizando de manera rutinaria y descartó que estén vinculadas con la denuncia del robo de autopartes que realizó una mujer, cuyo vehículo dejó estacionado cerca de la Comandancia de la Policía Nacional.

Lea más: Robo de autopartes, flagelo que se apoderó del centro de Asunción

El caso de hurto se dio a conocer en la víspera a través de imágenes de circuito cerrado que captaron a un supuesto cuidacoches simulando la limpieza del rodado; pero, en realidad, robó la tapa del retrovisor y una insignia.

Los ciudadanos denuncian principalmente precios excesivos y robo de accesorios.

Más contenido de esta sección
Una joven de 19 años denunció haber sido víctima de abuso sexual cuando era menor. Su agresor, presuntamente del círculo familiar, vive a solo 100 metros de su casa y aún no fue detenido por la Policía Nacional. Desesperada, hizo un llamado de justicia a través de NPY, asegurando que ya no soporta más esta situación.
Un hombre de 41 años disparó en la cabeza a su pareja, quien sobrevivió y permanece internada de urgencia, luchando por su vida. El hecho ocurrió en el Departamento de San Pedro. Creyendo que la había asesinado, el agresor se autoeliminó.
Comunidades indígenas cerraron rutas del país en distintos departamentos, este miércoles, en protesta contra el gobierno de Santiago Peña. Exigen la reposición inmediata de la sede del Indi en Asunción y la renuncia de su presidente, Juan Ramón Benegas.
El líder de la bancada de Honor Colorado, Natalicio Chase, trató de mentirosos a los jóvenes que denunciaron la represión policial en la manifestación de la Generación Z, ya que “no existió eso”.
Las redes sociales oficiales de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay dejarán de operar debido al cese de las asignaciones presupuestarias del gobierno de Donald Trump por fuertes diferencias entre republicanos y demócratas. Es el primer “shutdown” en siete años.
Las lluvias que afectan al país entre este martes y miércoles son “una buena noticia” para el Chaco, aseguró el director de Meteorología, Eduardo Mingo.