22 may. 2025

Policía deja de monetizar en YouTube tras polémica con fiscala: “Iba todo a la comisaría”, dijo

El oficial José Jiménez, jefe de Operaciones de la Comisaría 24.ª Bañado Sur, afirmó que decidió cancelar la monetización de sus videos en YouTube luego de que la fiscala Fátima Girala, con quien mantuvo una polémica, lo acusara de grabar sus procedimientos para obtener ganancias en internet.

Oficial Inspector Jose Jimenez

El oficial inspector José Jiménez.

ÚH/Rodrigo Villamayor.

El conocido policía youtuber explicó su situación este martes y afirmó que sigue sin obtener respuestas del traslado que él mismo solicitó a otra jurisdicción por temor a que se desvirtúen sus tareas en la dependencia. Dijo que ya no tiene sentido continuar si no hay apertura por parte de la Fiscalía zonal, a la que pidió más de una vez reuniones para coordinar los trabajos.

Frente a este escenario fue consultado acerca de la monetización de sus videos en YouTube y comentó esta jornada que la canceló. “Sí, esa era la controversia. A mí no me beneficiaba, iba todo a la comisaría”, respondió a NPY.

Mencionó que de ello quedan en caja chica G. 7 millones y que serán destinados para el mejoramiento de la sede policial. Específicamente, para el adoquinado del patio trasero del establecimiento, donde se forma un charco de barro con cada lluvia.

Lea más: Exigen que el policía youtuber no sea trasladado de la Comisaría 24ª de Asunción

El oficial José Jiménez consideró que el impase con la fiscala Fátima Girala fue a raíz de un reclamo durante un procedimiento policial por un supuesto hecho de robo agravado de motocicleta. Ella decidió vía telefónica soltar a los sospechosos, lo que él creyó irregular.

“Eso es lo que le molestó a ella, que se le pida formalmente hacer el procedimiento”, agregó.

La fiscala Fátima Girala, por su parte, cuando tomó conocimiento de que su llamada con el policía fue divulgada en un video de Jiménez, lo acusó de utilizar su rol de policía para generar dinero en las redes sociales.

Le puede interesar: Policía youtuber pide traslado de Comisaría tras polémica con fiscala

Jiménez expresó en su pedido de traslado que intentó resolver la situación con la agente del Ministerio Público mediante reuniones de coordinación, pero no llegaron a un acuerdo. Incluso dijo que en tres años de servicio en la dependencia que actualmente se desempeña, nunca trató personalmente con la agente del Ministerio Público.

Argumentó que su trabajo como policía quedó comprometido por esta situación y corre el riesgo de afectar el servicio que se brinda a la ciudadanía.

Un grupo de pobladores del Bañado Sur se manifestó en la noche del último lunes a favor del policía youtuber y en contra de la fiscala Fátima Girala. La protesta se realizó para evitar que el uniformado sea trasladado de la Comisaría 24.ª de Asunción.

Más contenido de esta sección
Un chofer de un transporte público de pasajeros, totalmente descontrolado, golpeó con un martillo el parabrisas de otro colectivo, cuyo conductor le lanzó una enorme piedra por el abdomen. Los ocupantes se llevaron un gran susto en plena vía pública de San Lorenzo, Departamento Central.
Continúa la serie de movilizaciones y acciones de rechazo al estacionamiento tarifado en Encarnación, impulsado por la administración municipal de Luis Yd. En ese sentido, fue presentada una nota de rechazo del estacionamiento con la firma de 4.567 ciudadanos.
El diputado colorado Mauricio Espínola anunció la presentación de un proyecto de resolución para convocar al superintendente de Salud al Congreso para brindar explicaciones sobre los resultados de la auditoría hecha al Hospital Regional de Villarrica por la muerte de un bebé que no fue atendido correctamente.
La Corte Suprema de Justicia (CSJ), en su sesión plenaria realizada este miércoles, suspendió a dos jueces de paz de Villa Elisa y Lambaré, Departamento Central, por supuestas irregularidades.
Una serpiente yarará mordió a una mujer que fue derivada de urgencias al Hospital Distrital de Curuguaty, Departamento de Canindeyú. Se trata de la tercera víctima de un ataque de este animal en 10 días en la ciudad.
Los senadores de la bancada democrática cuestionaron el actuar de sus colegas cartistas, que decidieron dejar sin cuórum la sesión tras aprobar la postergación por tiempo indefinido del tratamiento del proyecto de ley sobre los fondos de la Itaipú.