16 nov. 2025

Policía de Yaguarón tipo comando no podrá combatir el crimen: Lo que se resolvió con el Gobierno

Tras una reunión entre las autoridades del Ministerio del Interior, de la Policía Nacional y del Municipio de Yaguarón, se resolvió reestructurar a la Policía Municipal de Yaguarón tras la polémica desatada. Los agentes cambiarán de uniforme, no portarán armas y no podrán combatir el crimen.

Enrique Riera y Luis Rodríguez, intendente de Yaguarón.jpg

El ministro del interior, Enrique Riera, junto al intendente de Yaguarón Luis Rodríguez y el comandante policial Carlos Benítez.

Foto: Gentileza.

El Gobierno Nacional, a través del Ministerio del Interior, quitó atribuciones a la Policía Municipal de la ciudad de Yaguarón, que fue creada recientemente en medio de una polémica desatada por el uso de uniformes tácticos, pasamontañas, la portación de armas y otros elementos que podrían generar confusión a la ciudadanía.

La decisión fue tomada este miércoles tras una reunión en la que participaron el intendente de la ciudad, Luis Rodríguez, el ministro del Interior, Enrique Riera, el comandante de la Policía, Carlos Benítez, y otras autoridades.

Riera afirmó que acordaron con las autoridades municipales un refuerzo de la seguridad en la zona, enviando a agentes antinarcóticos, a efectivos especializados en violencia intrafamiliar y la instalación de una nueva comisaría.

Le puede interesar:Para el Gobierno, es ilegal la creación de Policía de Yaguarón

30085081

Enmascarados. Los flamantes agentes de la –¿ilegal?– Policía Municipal de Yaguarón.

gentileza

Sepa más: Yaguarón crea unidad de policías tipo comando para combatir al crimen: ¿Es constitucional?

Indicó que la Policía Municipal seguirá funcionando, pero que estará limitada en cuanto a sus funciones, para que no haya superposición con la Policía Nacional, que es la encargada de la seguridad interna por mandato constitucional.

“Vamos a adecuar algunas sugerencias; se va a quitar el pasamontañas y no se va a portar armas. Vamos a seguir trabajando coadyuvando a la Policía en tareas de prevención. No se va a poder hacer aprehensiones”, reveló Luis Rodríguez, intendente de Yaguarón.

“Ellos (Policía Municipal) van a cumplir exactamente lo que manda la Ley Orgánica Municipal y se van a dedicar al control de documentaciones en el tránsito, corroborar que los conductores tengan habilitación y registro. Eso estará a cargo exclusivamente de ellos”, explicó a su vez el comisario Carlos Benítez, comandante de la Policía Nacional.

El jefe comunal había impulsado la creación de la fuerza pública debido a la ola de inseguridad que se vive en esa zona del país, afirmando que la Policía “está sobrepasada” para combatir delitos como el microtráfico, robos, hurtos, entre otros.

Más contenido de esta sección
Un simulacro de incendio en el Mercado 4 alertó a vecinos y comerciantes, ya que la zona en más de una oportunidad se vio afectada por grandes siniestros que son provocados en su mayoría a causa de las instalaciones eléctricas precarias.
El sistema de tormentas anunciado por la Dirección de Meteorología comienza a impactar en algunas zonas del país. Actualmente, son tres los departamentos que están bajo alerta, pero la tendencia es que se vaya desplazando por casi todo el territorio nacional
Cinco hombres, todos encapuchados y armados, se llevaron alrededor de G. 30 millones de la vivienda de una pareja de paseros. Todo ocurrió en Presidente Franco, en Alto Paraná.
El obispo de Caacupé centró su homilía dominical en la importancia del trabajo digno, reflexionó sobre la necesidad de encontrar el equilibrio para el descanso y cuestionó la explotación laboral.
La Patrulla Caminera puso en marcha su operativo Caacupé 2025 y dispuso los circuitos que serán utilizados por los peregrinantes, los buses y para los demás vehículos. El objetivo es dar seguridad a los feligreses y agilizar el tránsito durante la fiesta mariana.
La Dirección de Meteorología anuncia un domingo cálido a caluroso y con tormentas eléctricas en todo el territorio nacional.