19 may. 2025

Policía dará seguridad a escuelas y colegios

30967548

Prevención. Los agentes de policía realizarán coberturas en los horarios de ingreso y de salida de los estudiantes.

ARCHIVO

La Comandancia de la Policía Nacional implementará un plan de seguridad en 258 instituciones educativas de Asunción debido a un aumento de la inseguridad y asaltos dirigidos a estudiantes.

Así lo anunció, ayer, el comisario Juan Agüero, quien detalló que la cobertura se llevará a cabo tanto de día como de noche, garantizando la seguridad en las entradas y salidas de los alumnos. “Vamos a brindarles seguridad a los chicos, tanto a la entrada como a la salida”, dijo en NPY.

Las verificaciones se enfocarán en los locales cercanos a las instituciones que venden alimentos y bebidas, especialmente aquellos que podrían ofrecer alcohol y drogas a los jóvenes. La policía patrullará un radio de 200 metros alrededor de los colegios y realizará controles sorpresivos.

Además, se abordarán problemas como el bullying y robos en las escuelas mediante coordinación con sus directores y personal de seguridad.

“Estamos abocados plenamente a la coordinación con los directores o con los encargados, los responsables, los celadores”, destacó.

Más contenido de esta sección
SANTUARIO. Para construir la pajarera se tuvieron en cuenta estándares del Instituto Arara Azul (ITA) de Brasil.
De 30 a 50 jóvenes voluntarios se organizan para intervenir fachadas y realizar reparaciones de ventiladores y jornadas de limpieza en Asunción y Central. Autoridades destacan por su ausencia.
La Dirección General de Vigilancia de la Salud confirmó la circulación comunitaria del serotipo DENV-3 del virus del dengue en el departamento Central, con diez casos confirmados en Areguá, Luque y Capiatá. Además, se registra circulación activa del virus de chikungunya en cinco regiones sanitarias: Guairá, Asunción, Central, Itapúa y Amambay.
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) ofrece financiamiento para estancias de investigación en I+D, tanto en el extranjero para investigadores paraguayos, como en Paraguay para investigadores extranjeros o paraguayos residentes en el exterior.
En esta nueva especialidad habilitada en la Policlínica Ingavi, brindarán cuidados de la piel y control de lunares a niños y adultos asegurados del Instituto de Previsión Social (IPS).
En su último reporte epidemiológico, el Ministerio de Salud Pública informó sobre el repunte de afecciones respiratorias en el país. La circulación activa de varios virus se refleja en el aumento de consultas en una semana.