21 nov. 2025

Policía controlará calles y persuadirá a ciudadanía para evitar aglomeraciones

El ministro del Interior, Euclides Acevedo, anunció este miércoles que la Policía Nacional volverá a realizar controles en las calles de manera a persuadir al cumplimiento de las medidas sanitarias y evitar aglomeraciones.

Policia Nacional.png

La Policía Nacional reforzó los controles de las medidas sanitarias por temor a aumento de contagio comunitario.

Foto: Edgar Medina.

La medida de control en las calles por parte de la Policía Nacional se da luego de que el fin de semana pasado se diera cierto descontrol y aglomeraciones en las ciudades de Areguá, en la Costanera de Asunción, entre otros lugares del interior del país.

“Esta es una respuesta al reclamo de la ciudadanía y vamos a redoblar esfuerzos de presencia policial y espero que nos acompañe el Ministerio Público, de tal forma que si se comprueba que se viola la cuarentena sanitaria, se apliquen las sanciones correspondientes”, expresó el ministro Euclides Acevedo en contacto con NPY.

El secretario de Estado adelantó que los efectivos recurrirán primeramente a la persuasión para evitar aglomeraciones, pero alertó que se debe evitar el consumo de bebidas alcohólicas y respetar los horarios de circulación establecidos en el protocolo sanitario de la fase 3.

Lea más: Interior reforzará controles ante relajamiento ciudadano

“No vamos a volver a ninguna fase anterior, vamos a pedir a la gente que se respete el horario hasta la medianoche los fines de semana y el resto hasta las 23.00. Lo que queremos evitar es la aglomeración masiva que desató la indignación y preocupación”, refirió.

Por otro lado, mencionó que se racionalizará el personal, ya que muchos policías están cumpliendo otras labores y ante el pedido de la ciudadanía se tendrán más patrulleras y agentes del Grupo Lince donde hay lugares de mayor aglomeración.

“Para refrescar lo que implica la violación de la cuarentena sanitaria, están las penas que van de 12 a 18 meses de penitenciarías y multas de G. 8 a 40 millones”, concluyó el ministro.

Durante el pasado fin de semana, cientos de ciudadanos se agolparon en diferentes ciudades turísticas como Areguá y San Bernardino, lo que genera preocupación en las autoridades sanitarias ya que se considera que el mes de agosto será uno de los más golpeados por los contagios y muertes a causa del Covid-19.

Más contenido de esta sección
La dueña de un complejo industrial de Ciudad del Este, Alto Paraná, simuló una amenazada de bomba en su comercio para conocer la reacción de sus empleados y desató una tensión con la presencia de efectivos policiales y explosivistas. La mujer ahora deberá afrontar una causa por simulación de un hecho punible.
Un adolescente de 15 años quedó herido de gravedad en Paso Horqueta, Concepción, luego de ser embestido por una camioneta cuando intentaba cruzar la ruta. El conductor del vehículo huyó del sitio y es buscado por la Policía Nacional.
Gabriel Espínola, de la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay - Auténtica (OTEP-A), cuestionó la intención del presidente de la República, Santiago Peña, de hacer coincidir las vacaciones de invierno con los partidos de la Selección Paraguaya de Fútbol en el Mundial 2026.
El presidente de la República, Santiago Peña, descartó la posibilidad de decretar feriado el 2 de enero y reforzó su intención de utilizar sus atribuciones para extender el descanso navideño estableciendo como feriado el 26 de diciembre.
El asesor jurídico del Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop), Luis Cuevas, dio detalles del proceso que procedió a la sanción de los directivos de la Cooperativa Poravoty, luego de varias denuncias de socios por la falta de devolución de sus ahorros.
Un operativo antidroga llevado a cabo en Presidente Franco, Alto Paraná, derivó en la incautación de 35 kg de cocaína, con la inscripción Lamborghini, y la detención de un presunto miembro perteneciente a un esquema dedicado al narcotráfico en la zona.