23 oct. 2025

Policía confirma secuestro de un empresario en Capitán Bado

Un caso de secuestro se registró este martes en la ciudad de Capitán Bado, Departamento de Amambay. Los captores piden la suma de 70.000 reales para liberar al empresario.

capitan bado.jpg

Silvino Villalba fue secuestrado en el distrito de Capitán Bado, Departamento de Amambay.

Foto: elpais.com.py

La víctima de secuestro fue identificada como Silvino Villalba, de 65 años, quien se dedicaría a la agroganadería en la zona de Capitán Bado, informó el corresponsal de Última Hora Marciano Candia.

La Policía Nacional confirmó que los captores se comunicaron a través del teléfono del hombre con sus familiares para solicitar 70.000 reales para su liberación (unos 112 millones al cambio actual).

El comisario Carlos López, jefe de la Comisaría de Capitán Bado, detalló en contacto con radio Monumental 1080 AM que los secuestradores dieron una hora de tiempo a los familiares de Villalba para reunir el dinero. Ese plazo se cumpliría al mediodía.

Los primeros datos apuntan a que el secuestro se realizó en un establecimiento rural ubicado en la Colonia Mariscal López, segunda sección, de Capitán Bado.

“Hubo varias llamadas por parte de los supuestos secuestradores, que hablan en guaraní”, informó el uniformado, al tiempo de señalar que los autores materiales no serían “profesionales”.

El hecho fue comunicado a Ronal Lorenzo Riveros Saucedo, concejal municipal y yerno de Silvino Villalba. El hombre recibió una llamada telefónica de la víctima, donde el mismo manifestó que fue privado de su libertad.

Por su parte, Severo Villalba, primo de la víctima, manifestó, en comunicación con Monumental 1080 AM, que su familia le comunicó sobre el secuestro de Silvino poco después de confirmarse el hecho.

Mencionó que su primo es una persona humilde, por lo que se encuentran muy sorprendidos por la situación. Consultado sobre si es la primera vez que sucede este hecho en la familia, Villalba dijo que sí.

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) intervino una farmacia por vender sicotrópicos sin documentación en el Mercado 4 de Asunción.
El director de Migraciones, Jorge Kronawetter, manifestó este jueves que se falsifica su firma para tramitar documentaciones y que se trata de una “estructura” en donde hay gente de “ambos lados del mostrador”, refiriéndose a la Policía Nacional.
El presidente de la República, Santiago Peña, finalmente reglamentó este jueves –mediante el decreto 4806- la ley de transparencia de las Organizaciones Sin Fines de Lucro (OSFL), más conocida como ley garrote o de control a las ONG. Esto se da tras la probación de la ley en noviembre pasado, pese a los cuestionamientos de la sociedad civil y advertencias internacionales.
Un camión intentó cruzar un puente en la zona de María Antonia, a 15 kilómetros de la zona de Mbuyapey, Departamento de Paraguarí, y deshabilitó la vía, dejando a la comunidad aislada.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando un solitario sicario acabó con la vida de un político brasileño en un shopping de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un agente de la Policía Nacional protagonizó un violento choque contra un camión, luego fue a embestir contra una peluquería, un taller de motocicleta y tres biciclos en San Antonio, Departamento Central.