07 nov. 2025

Policía confirma secuestro en Amambay y despliega operativo

La Policía Nacional confirmó el secuestro de un trabajador en la Colonia Mafucci de Pedro Juan Caballero. De acuerdo con los datos preliminares, un ingeniero agrónomo y el chofer fueron llevados por delincuentes, pero finalmente sólo se quedaron con el chofer, ya que el otro fue liberado. Pidieron USD 100.000 por el rescate y amenazan con asesinar a la víctima en caso de que los uniformados no se retiren de la zona.

Rapto en Amambay.jpg

La Policía Nacional busca a un chofer ganadero que fue presuntamente llevado por delincuentes en Pedro Juan Caballero, Amambay.

Foto: Marciano Candia

Un ingeniero agrónomo y su chofer fueron llevados este sábado por delincuentes cuando se disponían a salir de un establecimiento rural de la Colonia Mafucci de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. No obstante, el primero fue liberado poco después, mientras que se confirmó el secuestro del otro empleado.

La Policía Nacional montó un operativo en la zona y los agentes se abocan a la búsqueda del trabajador, identificado como Arnaldo González, informó Marciano Candia, corresponsal de Última Hora.

Según los datos de los agentes, los delincuentes exigen el pago de USD 100.000 (G. 750 millones) por el rescato y que el helicóptero y los uniformados se retiren de la zona porque, de lo contrario, amenazan con matarlo.

5332277-Libre-193913978_embed

De acuerdo con el relato brindado por el comisario principal Rubén Galeano, un grupo de delincuentes llegó hasta el predio rural a pie y preguntaron por el arrendatario del lugar, un ciudadano brasileño de nombre Quirino Haas, por lo que aparentemente este sería el objetivo de los desconocidos. La víctima del secuestro sería el yerno de Hass.

Puede leer: Familia de secuestrado en Amambay pagó para la liberación USD 40.000

Tras llevarse a la fuerza a ambas personas, el ingeniero agrónomo, identificado como Fernando Winkler, fue nuevamente liberado en la zona, mientras que el chofer fue llevado por los delincuentes.

Según los datos, ambos se dedican a la plantación de soja en el establecimiento ganadero, el cual se encuentra ubicado al lado mismo del inmueble del ciudadano brasileño Irenues Bello, quien fue víctima de un secuestro el año pasado.

Bello fue secuestrado con un hijo y un peón en el mismo territorio de Amambay y para su liberación sus familiares realizaron el pago de USD 40.000 (G. 280 millones).

Más contenido de esta sección
Agentes de la Policía Nacional realizaron incursiones en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras el intento de homicidio de una mujer que estaba frente a su casa compartiendo con familiares.
El Ministerio Público ordenó la detención para el dueño de una cantera ubicada en Minga Guazú y también del explosivista que trabaja para la empresa. Se sospecha que de esta cantera se proveyeron los explosivos utilizados para hacer volar parte de un edificio bancario, en un millonario asalto ocurrido en Katueté.
La Dirección de Meteorología prevé un viernes caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas de Paraguay. Actualmente, están bajo alerta de posible tiempo severo el sur de la Región Oriental.
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) concluyó una visita a Paraguay en la que evaluó los avances de las políticas y las reformas implementadas con miras a la sexta revisión del Instrumento de Coordinación de Políticas (ICP) y la cuarta del acuerdo del Servicio de Resiliencia y Sostenibilidad (SRS), que, de ser aprobadas, permitirían desembolsar al país unos USD 178 millones.