24 ago. 2025

Policía de Colombia ofrece recompensa de USD 122.000 por información sobre sicarios

La Policía de Colombia ofreció este martes USD 122.000 por cualquier tipo de información sobre los sicarios que acabaron con la vida del fiscal paraguayo Marcelo Pecci, quien se encontraba de luna de miel en la península de Barú.

Jorge Vargas.jpeg

El director de la Policía de Colombia, Jorge Vargas, anunció que la institución ofrece una recompensa inicial de USD 120.000 por información sobre los sicarios.

Foto: NPY.

El director de la Policía de Colombia, Jorge Vargas, dio este martes de tarde una conferencia de prensa, donde anunció una recompensa inicial, “que irá aumentando”, por información sobre los presuntos sicarios que acabaron con la vida del fiscal paraguayo Marcelo Pecci.

Asimismo, dijo que se encuentra en comunicación con autoridades paraguayas y los fiscales de Colombia para dar con los autores materiales e intelectuales, estén donde estén, en cualquier parte del mundo.

Lea más: Policías y fiscales viajan a Colombia para investigar asesinato de Marcelo Pecci

El director mencionó que el monto de 500 millones de pesos, unos USD 122.000 al cambio actual, es inicial y podría subir, en coordinación con las autoridades paraguayas.

https://twitter.com/FiscaliaCol/status/1524139601220325378

En ese sentido, remarcó que es fundamental identificar y ubicar a la persona cuya imagen fue difundida por la Fiscalía de Colombia, tanto en aeropuertos y áreas de transporte, por lo que piden a la comunidad que colabore.

Entérese más: ¿Qué investigaciones realizaba el fiscal Marcelo Pecci?

“Esperamos que en los próximos minutos podamos darles a la comunidad nacional e internacional otros elementos para que todas las personas nos ayuden a ubicar más personas dentro del esclarecimiento de este hecho, que enluta a Colombia, al Paraguay y a la Justicia a nivel mundial”, manifestó.

Vargas también anunció que dos investigadores llegarán a Paraguay en las próximas horas, como también habló del involucramiento de las autoridades de Estados Unidos.

Le puede interesar: Fiscalía de Colombia difunde imagen de presunto sicario

El agente fiscal paraguayo fue asesinado este martes en horas de la mañana por dos sicarios que llegaron a la playa privada a bordo de un jetski, con vestimentas similares a los guardias del hotel Decameron, en la península de Barú, en Cartagena, Colombia.

Más contenido de esta sección
Desde el próximo jueves al domingo, los camiones que transitan por las rutas de Itapúa, en especial por las vías que conectan con la capital del Departamento, Encarnación, deberán ajustar sus horarios, atendiendo al WRC Rally del Paraguay 2025.
La Armada de Chile localizó este sábado a uno de los cuatro pescadores paraguayos desaparecidos en la región de Magallanes, en la cercanía de Puerto William, tras el hundimiento de la lancha a motor en el que se encontraban.
Una asegurada que aportó al Instituto de Previsión Social (IPS) por tres décadas, clama a la provisión de un medicamento para seguir luchando contra la enfermedad oncológica que padece. Por disposición judicial, la previsional debe proveer el fármaco, pero no lo está haciendo.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, mantuvo un encuentro con el Papa León XIV en el Vaticano y aprovechó la ocasión para invitar al Sumo Pontífice a conocer Paraguay.
Un motociclista resultó herido tras ingresar a contramano en el carril contrario y embestir contra una camioneta. El accidente de tránsito ocurrió en Villa Elisa, Departamento Central.
La ciudad de Belén, la más antigua del Departamento de Concepción y única en el país atravesada por el Trópico de Capricornio, celebra este 23 de agosto sus 265 años de fundación, en un ambiente de orgullo y alegría para sus habitantes, que reconocen el notable desarrollo experimentado en los últimos años.