25 sept. 2025

Policía captura a sospechosos de homicidio en Paraguarí

La Policía Nacional capturó este lunes en la ciudad de Capiatá, Departamento Central, a tres sospechosos de tener participación en un homicidio con robo agravado, registrado el sábado pasado, en la ciudad de Paraguarí.

aprehendido.jpg

Los detenidos son Carlos Mario Vélez Jaramillo, de nacionalidad colombiana, Abel Ulises Salas López y Carlos Ariel Escobar.

Foto: Gentileza.

La Policía Nacional detuvo en la tarde de este lunes a Carlos Mario Vélez Jaramillo, de 65 años, de nacionalidad colombiana y a los paraguayos Abel Ulises Salas López, de 27 años y Carlos Ariel Escobar, de 24 años, quienes podrían tener vinculación en un caso de homicidio, registrado el sábado pasado, en horas de la noche, en la compañía Mbatoví, en la ciudad de Paraguarí.

Supuestamente, el fallecido identificado como Darío Miguel Enciso Saavedra y su pareja Fátima María Lidia Pavón Vall, quien resultó herida con un disparo en el rostro, contrataron los servicios de los ahora detenidos para realizarles supuestamente “trabajos espirituales” para encontrar plata yvyguy (tesoro escondido), informó NPY.

El hombre y su pareja habrían pagado la suma de G. 30 millones por un ritual y aparentemente los sospechosos quisieron acabar con la vida de ambos.

La mujer quedó herida en el sitio y posteriormente fue auxiliada por algunas personas, luego de que los autores del hecho huyeran del lugar a bordo del automóvil de la mujer.

Lea más: Paraguarí: Asaltantes matan a un hombre y hieren a su pareja en robo de auto

El comisario Hugo Grance, jefe del Departamento de Homicidios de la Policía Nacional, informó a NPY que según la sobreviviente, estas tres personas habrían participado en el hecho.

“Es un hecho confuso, porque en principio se denunció un robo agravado, pero con el correr de las investigaciones estamos orientando la hipótesis que pudo haber sido directamente un homicidio”, expresó.

Explicó que se realizó una inspección pormenorizada en donde se encontró el cuerpo del fallecido y se hallaron restos de vela derretida en una roca, papel higiénico con manchas de sangre y restos de papel con otros tipos de manchas, que le hace presumir que en el sitio se realizó un ritual.

“Presumimos que ahí se realizó un ritual, la sobreviviente dijo que los sospechosos son personas dedicadas a rituales para la suerte, para conseguir trabajo y todo ese tipo de rituales que se mencionan”, agregó.

Mencionó que deben profundizar más la investigación porque también se menciona una deuda de por medio y que ellos tenían un negocio juntos que no culminó.

“Estamos ante un homicidio, el móvil exactamente vamos a tener que indagar un poquito más, colectar más elementos, el automóvil, propiedad de la sobreviviente, fue abandonado con todas sus pertenencias, son situaciones muy llamativas”, expresó.

La Policía Nacional, en la noche de este domingo en un allanamiento en la ciudad de Ñemby, se incautaron de varias evidencias relacionadas con el caso.

Más contenido de esta sección
El Monstruo del Perú, líder de Los Injertos del Cono Norte, era una persona bastante escurridiza, que buscaba instalarse en Paraguay y conseguir contactos para el tráfico internacional de drogas. Estaba tratando de no ser ubicado y se instaló en San Lorenzo, pero fue capturado en un allanamiento.
La Policía Nacional reportó la muerte de una joven que conducía una motocicleta en la intersección de las avenidas Mariscal López y Santa Teresa, que en su tiempo era conocida como Curva de la Muerte. La motociclista perdió el control al chocar contra el paseo central.
Una funcionaria del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) fue detenida en el Brasil, junto a otras dos personas, por transportar en un vehículo 200 kilos de marihuana. Además, la mujer es una conocida operadora política del movimiento Honor Colorado en Caaguazú.
Los principales gremios de transportistas del área metropolitana de Asunción confirmaron su decisión de no realizar la huelga general prevista para este jueves 25 y viernes 26 de setiembre.
El Gobierno de Paraguay reportó a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) avances en el cumplimiento de cinco sentencias contra el Estado, entre ellas por el acceso de pueblos indígenas a tierras ancestrales y el homicidio, en 1991, del periodista Santiago Leguizamón, según informó este martes una fuente oficial.
Los medios Telefuturo y Monumental fueron reconocidos con el premio B2B, por segundo año consecutivo, como los mejores en sus rubros, destacando la calidad del canal y la radio al momento de ofrecer un servicio confiable y profesional a las empresas que buscan llegar a un público más amplio.