La Policía Nacional anunció que se desactivó una red delictiva que robaba celulares para luego acceder a cuentas bancarias de las víctimas tras allanamientos realizados en la zona de Kambala, en Asunción.
La incursión se realizó en el marco del operativo Blacklist II, que permitió la detención de ocho personas, entre ellos: Carlos Jesús Centurión, alias Ka’ i, considerado líder de la banda delictiva que opera en la capital y otras ciudades.
Nota vinculada: Policía reporta más de 12.000 celulares bloqueados por robo en el 2023
🔴Operativo Blacklist II: Desbaratan organización criminal que se dedicaba al robo de celulares en eventos masivos
— NPY Oficial (@npyoficial) August 1, 2025
👉🏽Utilizaban los teléfonos para vaciar las cuentas bancarias de las víctimas.
👉🏽El presunto líder de la banda identificado como Carlos Jesús Centurión, alias… pic.twitter.com/2ZjA0VwgMN
Nota relacionada: Megaoperativo en el Mercado 4 por la venta de celulares robados
El comisario Diosnel Alarcón, jefe del Departamento de Cibercrimen de la Policía, uno de los encargados del operativo, explicó a NPY que la organización roba teléfonos celulares en eventos, como conciertos, o en asaltos callejeros y no los revendían, sino buscaban acceder a los datos, especialmente a la aplicación de cuentas bancarias digitales.
Tras el robo, el segundo paso es la entrega al reducidor; quien luego entrega el aparato a un técnico que accede al dispositivo, vacía la cuenta y luego transfiere el dinero a otra cuenta.
“Atacan los dispositivos con contraseñas débiles. Para acceder a las cuentas, se tiene información que ya han adquirido con herramientas que les permite abrir más rápido”, expresó al canal el jefe policial, refiriéndose a un software fabricado en China que permite el acceso a las cuentas.
Los miembros de la banda delictiva luego contratan “mulas digitales” que abren cuentas donde se pueda transferir el dinero robado.
“Se los llama mulas porque prestan sus cuentas para depositar el dinero. Hay grupos secretos en la aplicación Telegram, donde hay gente que ofrece sus cuentas para mover el dinero”, agregó el jefe policial de Cibercrimen.