05 nov. 2025

Policía buscará identificar con “soportes técnicos” a responsables de quema de vehículos

El director de la Policía de Asunción, Ever Caballero, aseguró que se intentará dialogar con líderes de los grupos indígenas movilizados frente al Congreso contra el proyecto de ley por el que se amplía la pena por invasiones de tierras, para evitar más incidentes.

Autos quemados.jfif

Tres vehículos fueron afectados durante la movilización frente al Congreso.

Foto: José Bogado

La Policía Nacional considera que es peligroso hacer una intervención entre los manifestantes que se encuentran movilizados en las inmediaciones del Congreso Nacional debido a la presencia de niños y niñas, por lo que intentará intermediar previamente.

El comisario Ever Caballero, director de la institución en Asunción, dijo que se está tratando de hablar con los líderes para armar una mesa de trabajo a fin de contener la situación. Asimismo, aseguró que están intentando intermediar con el personal de seguridad del Parlamento al respecto.

En la mañana de esta jornada se vivieron minutos tensos en las plazas adyacentes al Congreso Nacional, donde están apostados grupos de indígenas y campesinos para protestar contra la ley que criminaliza la invasiones.

Nota relacionada: Movilización frente al Congreso provoca incidentes y la quema de tres vehículos

Se registraron incidentes en los que resultaron heridos cuatro uniformados y tres vehículos siniestrados. “Vamos a utilizar todos los soportes técnicos para identificar a los responsables”, afirmó a radio Monumental 1080 AM.

El jefe policial aseguró que ya volvió la calma y atribuyó la responsabilidad de los hechos a un grupo de incitadores indígenas que habría llegado durante la madrugada de este miércoles y se acoplaron a los manifestantes.

Más detalles: Hoy sancionan controversial criminalización de invasiones

La movilización se está realizando contra el polémico proyecto de ley que criminaliza las invasiones de tierra, que debe ser analizado por la Cámara de Diputados.

Antes de iniciarse la sesión, los indígenas se movilizaron sobre la calle Paraguayo Independiente; por lo que esta arteria, entre las intersecciones desde Yegros y 15 de agosto, quedó bloqueada al tránsito vehicular, según informó la Policía Municipal de Asunción (PMT).

Más contenido de esta sección
Dos hombres y una mujer quedaron detenidos tras un operativo antidrogas que se realizó en la noche del martes en el Cuarto Barrio de Luque, Central. Los tres estaban a bordo de un automóvil en el que, según los investigadores, transportaban 1 kilo de cocaína.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
El promedio de tasas de interés para consumo, vivienda y tarjetas en setiembre de 2025 subió a 16,41% anual. La reducción horaria beneficiará a unos a 150 anestesiólogos del IPS desde el 2026 tras un acuerdo con autoridades del ente. Sobre la inamovilidad de los ministros de la Corte, legisladores oficialistas se mostraron divididos.
Empresarios del Principado de Mónaco y sus anfitriones de Paraguay analizaron este martes en Asunción las oportunidades de negocio e inversión en los sectores agroalimentario, cárnico, forestal y farmacéutico, durante un encuentro enmarcado en la visita del príncipe Alberto II de Mónaco al país sudamericano, informaron los organizadores.
El príncipe Alberto II de Mónaco recorrió este martes las instalaciones de la hidroeléctrica de Itaipú, una de las más grandes del mundo, como parte del segundo día de su visita oficial a Paraguay, informaron fuentes oficiales.
Un fuerte temporal afectó este martes a la localidad chaqueña de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, dejando casas destechadas y sin servicio eléctrico.