19 ago. 2025

Policía busca a adolescente sospechoso por el crimen de Melania Monserrath

El comisario Hugo Arteta, jefe de Prevención de Caazapá, explicó que están detrás de los pasos del hermano del principal sospechoso del crimen de Melania Monserrath, ocurrido en Fulgencio Yegros.

Melania.jpg

Melania Monserrath, de 11 años, fue víctima de un homicidio el lunes pasado en horas de la tarde.

Foto: Captura NPY.

El jefe de Prevención de Caazapá, Hugo Arteta, explicó que este viernes recibió la orden de captura del hermano del principal sospechoso del crimen de Melania Monserrath y agentes policiales se constituyeron en el domicilio familiar, ubicado en la compañía Isla Sakã, de Fulgencio Yegros, Caazapá.

Sin embargo, el joven no fue localizado en la casa y, según manifestaciones de la madre, el adolescente ya no volvió luego de su comparecencia en el Palacio de Justicia de Caazapá, donde se negó a ser inspeccionado por un médico forense.

Lea más: “Que le quiten la libertad, así como me quitó a mi hija”, clama mamá de niña asesinada

“Esta madrugada se recibió su orden de captura y a las 6:00 realizamos el allanamiento a la vivienda, pero ya no se le pudo ubicar a la persona. Estamos en la búsqueda para la aprensión del joven”, puntualizó en contacto con radio Monumental 1080 AM.

En el allanamiento encontraron solo a los padres del adolescente, que presenta supuestas heridas que tiene en la espalda y en las piernas.

Melania estaba jugando con otros niños y sus hermanos cuando se produjo su desaparición.

Su familia, amigos y vecinos comenzaron una búsqueda y localizaron su cuerpo sin vida en un patio baldío, a 200 metros de su casa.

Más contenido de esta sección
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
Existe un desorden administrativo y una falta de modernización del sistema de gestión del personal en la Municipalidad de Asunción, según informó Isabel Emi Moriya, directora interina de Recursos Humanos.
El presidente Santiago Peña destacó este martes que la moneda de Paraguay, el guaraní, se fortaleció y retornó a su valor real frente a la moneda estadounidense, a propósito de una apreciación en el tipo de cambio que actualmente se sitúa cerca de los G. 7.400 por dólar.
El presidente de la República, Santiago Peña, dijo que le preocupa que los precios de los productos en general no bajen, pese a la caída del dólar. En ese sentido, anunció que utilizarán las herramientas legales para que no solo algunos se beneficien en detrimento de los más necesitados.
El Ministerio de Trabajo, conjuntamente con otras instituciones del Estado, lanzaron este martes el Sistema de Información del Mercado Laboral del Paraguay (Simelpy), con el objetivo de reunir en un solo espacio datos confiables y actualizados sobre el mercado laboral.
La Fiscalía solicitó este martes informes a la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero (Seprelad) tras la apertura de la causa para investigar la denuncia contra el ex presidente Mario Abdo Benítez por cuentas offshore.