18 oct. 2025

Policía brasileña presenta cargos contra Bolsonaro por fraude en el certificado Covid

La Policía Federal de Brasil presentó cargos contra el ex presidente Jair Bolsonaro por fraude en el certificado de vacunación contra el Covid-19, informaron este martes medios locales.

jair bolsonaro

La Policía Federal de Brasil presentó cargos contra el ex presidente Jair Bolsonaro.

Foto: Sergio Lima/AFP

Las autoridades ven indicios de asociación para delinquir y uso de datos falsos dentro del caso que investiga una red ilícita en la que, supuestamente, participaron militares, asesores, políticos y médicos para falsificar cartillas de vacunación que habrían beneficiado a Bolsonaro y a su entorno más próximo.

Según la investigación, hubo una trama montada para falsificar cartillas de vacunación anticovid con el objetivo de que sus beneficiarios pudieran saltarse las restricciones sanitarias en terceros países durante la pandemia.

La Policía también señaló en su informe final al antiguo edecán de Bolsonaro, el teniente coronel Mauro Cid, y al diputado federal Gutemberg Reis, del partido Movimiento Democrático Brasileño (MDB).

Ahora será la Fiscalía la que analizará las conclusiones de la Policía y decidirá si presenta o no una demanda formal ante la Justicia contra Bolsonaro, quien es investigado en otros procesos, entre ellos, la tentativa de golpe de Estado tras las elecciones de 2022, que ganó el actual gobernante, Luiz Inácio Lula da Silva.

Puede leer: En interrogatorios, ex altos cargos militares vinculan a Bolsonaro con plan golpista

Fábio Wajngarten, portavoz y uno de los abogados del líder ultraderehista, criticó en sus redes sociales “la filtración” a los medios de comunicación del dictamen de la Policía Federal.

“Es lamentable cuando las autoridades utilizan la prensa para comunicar un actor formal que lógicamente debería tener un revestimiento técnico y procesal y no mediático y parcial”, expresó.

En mayo de 2023, la Policía registró la casa de Bolsonaro en Brasilia en el marco de esta causa y detuvo entonces a seis sospechosos, entre ellos Mauro Cid, dos de sus guardaespaldas y un militar que actuaba como asesor del ex jefe de Estado.

En el transcurso de las diligencias, las autoridades detectaron “la existencia de indicios de inserción de datos falsos sobre la vacuna contra el Covid-19" en relación al entonces presidente brasileño, que gobernó entre 2019 y 2022.

En los registros oficiales llegó a constar que Bolsonaro, quien siempre desdeñó el impacto del Covid y sembró dudas sobre la eficacia de las vacunas, recibió dos dosis en un ambulatorio, pero no hay pruebas de que estuvo allí en los días señalados.

Siga leyendo: Bolsonaro es llamado a declarar ante la Policía por el supuesto intento de golpe de Estado

Esos registros fueron eliminados después bajo la alegación de que se trataba de un “error”. Lo mismo ocurrió, en fechas diferentes, con la hija del ex mandatario, Laura, de 13 años.

Se subieron sus datos de vacunación presuntamente falsos y luego se borraron, en tesis, “para eliminar los rastros” de posibles “conductas criminales”, según la Policía.

La investigación apunta que el ex mandatario tenía “conocimiento pleno” de la “inserción fraudulenta de los datos de vacunación”, permaneciendo “inerte” ante tal delito.

Bolsonaro viajó en diciembre de 2022, en vísperas de la investidura de Lula, que se celebró el 1 de enero de 2023, a Estados Unidos, donde por entonces era obligatorio presentar un certificado de vacunación anticovid, medida que estuvo vigente hasta mayo del año pasado.

El exmandatario estuvo tres meses en EEUU hasta su retorno a Brasil y desde entonces se han multiplicado sus problemas con la Justicia.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
El peso argentino cayó este viernes a pesar del millonario respaldo de Estados Unidos al Gobierno de Javier Milei, en medio de temores de una devaluación que llevan a los argentinos a adelantar compras, frenar proyectos o adquirir dólares a nueve días de las legislativas.
La Justicia determinó este viernes dejar en libertad e imponer cinco meses de terapia psicológica a Luis Marcelo Arce Mosqueira, hijo mayor del presidente de Bolivia, Luis Arce, imputado por la Fiscalía por un caso de violencia familiar en contra de su pareja.
El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo este viernes que el mandatario venezolano, Nicolás Maduro, le ofreció “de todo” porque no quiere “meterse” (fuck around) con Estados Unidos.
El príncipe Andrés duque de York, hermano del rey Carlos III de Inglaterra, anunció este viernes que renunciará a todos sus títulos y honores reales para evitar que las acusaciones que versan sobre él “distraigan” del trabajo de la familia real británica, de acuerdo con un comunicado emitido por el Palacio de Buckingham.
El Gobierno de Estados Unidos anunció este viernes el arresto en suelo estadounidense de un hombre palestino que estuvo supuestamente implicado en los atentados del 7 de octubre de 2023 en Israel, en el que murieron 1.200 personas.
Las amenazas militares contra la Venezuela de Nicolás Maduro y el auxilio financiero a la Argentina de Javier Milei evidencian el objetivo del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de aumentar su influencia en América Latina, que se ha convertido en una región prioritaria para Washington.