15 oct. 2025

Polémica en Argentina por video de modelo conduciendo un avión

La difusión de un video donde una modelo argentina conduce un avión de la aerolínea Austral en el momento del despegue en el aeroparque porteño Jorge Newbery desató este jueves la polémica en el vecino país tras violar las normas de seguridad aérea.

victoria.jpg

Victoria Xipolitakis con los pilotos de Austral que la dejaron viajar en la cabina. Foto: www.clarin.com.

EFE


La filmación, realizada por la propia mediática, muestra a Victoria Xipolitakis dentro de la cabina junto al piloto y al copiloto durante todo el viaje desde la capital argentina a la ciudad santafesina de Rosario.

Las normas internacionales de seguridad aérea prohíben que los pasajeros viajen en la cabina de un avión, en especial cuando se trata de momentos críticos de vuelo, como el aterrizaje y el despegue.

En el vídeo, se escucha al piloto decir “si me hundo te hundís conmigo”, como advertencia a Xipolitakis para que no difundiera la grabación.

“Voy a acelerar yo y vamos a despegar. ¿Están seguros de lo que están haciendo? Es un momento crítico”, enfatiza ella.

La vedette ya había subido fotos de su presencia en la cabina en su cuenta de la red social Twitter y este jueves se conoció el vídeo.

El material fue subido en la página de Clarín. Vea el video:

      Embed

Más contenido de esta sección
En la comunidad de Vila Portes, ubicada en Brasil, no muy distante del Puente Internacional de la Amistad, incautaron armas de fuego y electrónicos valuados en unos USD 37.000.
El vocero del Ejército israelí destacó el valor simbólico y religioso de recuperar los cuerpos de las víctimas tras el acuerdo de paz entre Israel y la organización política y paramilitar palestina Hamás.
El Gobierno de Argentina anunció este lunes un plan para reforzar las medidas de seguridad en la hidrovía de los ríos Paraná y Paraguay, clave para la salida de buques de carga de cinco países suramericanos hacia el Atlántico.
Desde la Embajada del Estado de Israel en Paraguay celebraron el acuerdo de paz que pone fin al conflicto entre su país y Hamás, pero aseguraron que el grupo terrorista debe “entregar los cuerpos de los 28 israelíes asesinados que aún permanecen en Gaza” para que la implementación sea sostenida.
Diez años después del histórico Acuerdo de París, la diplomacia climática afronta un momento de balance y cuestionamientos en un mundo que sigue calentándose y permanece dividido por fracturas geopolíticas y económicas.
Las autoridades argentinas detuvieron a Pablo Laurta, presunto autor de los feminicidios de su ex pareja Luna Giardina y su ex suegra, Mariel Zamudio, en la provincia argentina de Córdoba, y del secuestro del hijo de cinco años que tenía con la víctima, con quien pretendía fugarse a Uruguay, su país natal.