13 nov. 2025

Pódcast ÚH: ¿Médicos de papel? El negocio de las carreras de Medicina en Paraguay

En el quinto episodio de Timore conversamos con el presidente del Círculo Paraguayo de Médicos, Jorge Rodas, sobre la habilitación masiva de carreras de Medicina y el impacto que puede tener en la calidad de los profesionales.

medicos de papel.png

Imagen: Edición Última Hora.

En la primera parte del episodio se desentrañan cifras preocupantes sobre la oferta de carreras de Medicina sin garantías para realizar prácticas clínicas y se explica por qué Paraguay se convirtió en un importante destino de estudiantes brasileños.

En la segunda parte, hablamos sobre simulaciones de prácticas clínicas y el repentino revés del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones), que decidió suspender la aprobación de nuevas facultades de Medicina, y las críticas que surgieron por la designación del nuevo superintendente de Salud.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia tormentas para la noche de este miércoles para más de 10 departamentos. No se descarta la ocurrencia de fenómenos de tiempo severo.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) firmó un acuerdo con Soledad Núñez para oficializar su apoyo a la precandidatura de la intendencia de Asunción, de cara a las municipales 2026 y en medio de una puja entre figuras de la oposición.
Un hombre resultó gravemente herido tras ser atacado por un grupo de personas que le prendieron fuego, en una vivienda del asentamiento 13 de Junio, en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
El titular del Centro de Empresarios del Transporte de Pasajeros del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, anunció que las reguladas irán en aumento debido a una deuda de USD 12 millones que el Estado mantiene con las empresas. Incluso, habla de un posible cierre de empresas.
Un dirigente sintecho fue procesado este miércoles por coacción grave y producción de riesgos comunes, tras un violento episodio ocurrido en el asentamiento 20 de Octubre de Hernandarias, Departamento Alto Paraná.
Un total de nueve gremios del Ministerio Público anunció una huelga desde el martes 18 de noviembre en adelante por salarios congelados desde hace 13 años y un desfasaje con el costo de vida actual, además del debilitamiento institucional a favor del crimen organizado.