09 nov. 2025

Pobladores de Toro Pampa deben recorrer 65 kilómetros para acarrear agua potable

Pobladores de Toro Pampa, del distrito de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, deben transitar 65 kilómetros para acarrear agua potable, por la crítica situación que atraviesan a causa de la falta de agua

Pobladores de Toro Pampa sin agua potable.png

Los toropampeños deben recorrer 65 kilómetros para llevar agua.

Los chaqueños asentados en la comunidad de Toro Pampa, que pertenece al distrito de Fuerte Olimpo, se encuentran viviendo uno de los peores momentos por la falta de agua potable en la zona, informó Telefuturo.

Incluso, muchas personas en Fuerte Olimpo ya comenzaron a solidarizarse con la gente de Toro Pampa y se movilizan en sus respectivos vehículos para transportar, ya sea bidones o botellas, por la necesidad imperante en la zona de contar con agua potable.

En Toro Pampa, los lugareños acceden a agua a través de un tajamar que provee a toda la población —de aproximadamente 1.000 habitantes—. Sin embargo, actualmente el tajamar está prácticamente seco a causa de la sequía por la cual atraviesa todo el país. No obstante, el problema de acceso a agua potable para los chaqueños es algo que se extiende desde hace varios años.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1443610089802407941

Asimismo, las zonas de San Carlos, Colonia María Auxiliadora, entre otras comunidades del Chaco, se encuentran en similar situación, teniendo en cuenta que son lugares muy distantes que necesitan de forma imperante del agua principalmente para el consumo.

Le puede interesar: Chaqueños sufren por la escasez de agua

Por otra parte, los camiones cisternas que suelen proveer agua a los toropampeños, ya sea de parte del Gobierno departamental, municipal, del MOPC u otras instituciones, ya no abastecen, por lo que necesitan de manera urgente un abastecimiento de agua de tiempo completo.

Nota relacionada: Erssan advierte desabastecimiento de agua y Essap asegura provisión

El ente regulador de agua en Paraguay, Erssan, alertó este jueves sobra la escasez de agua potable que podría afectar a varias localidades de todo el país, por lo que instó a la ciudadanía en general a racionalizar su uso, evitando desperdiciarlo y destinarlo meramente al consumo humano en general.

Más contenido de esta sección
Detienen a un joven con 14 denuncias en su contra y siete antecedentes por delitos cometidos en la zona del Bañado Sur de Asunción. El mismo salió solo hace cuestión de meses de la cárcel.
La Justicia Electoral completó en la tarde de este viernes la entrega de materiales electorales que se utilizarán este domingo en las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este.
La Dirección de Meteorología anunció sobre el aumento de la probabilidad del ingreso de lluvias intensas a varias zonas del país, con tormentas eléctricas moderadas a fuertes y ráfagas de vientos de igual intensidad. No se descarta la caída de granizos.
La Fiscalía General del Estado ordenó que se prosiga con la investigación contra el ex viceministro de Educación Superior Federico Mora, sobre un caso de presunto abuso sexual en niños. Se había pedido desestimar la causa.
Agentes policiales investigan un posible caso de feminicidio ocurrido en la comunidad indígena Guyraiya, ubicada en la colonia Herminio Mendoza, en el Departamento de Concepción. La víctima fue una mujer de 42 años. Su pareja es el principal sospechoso y está prófugo.
Una mujer de 33 años años, que iba al mando de una motocicleta, murió al sufrir un accidente de tránsito sobre la avenida Artigas, que involucra a una unidad del transporte público de la empresa TTL SA, Línea 23.