29 oct. 2025

Pobladores de San Juan del Ñeembucú exigen caminos de todo tiempo

Pobladores de San Juan del Ñeembucú exigen la construcción de caminos de todo tiempo con una manifestación sobre la ruta 4 este jueves.

San Juan del Ñeembucu 2.jpeg

La ruta que une el distrito de Belén con San Juan fue construida durante la gestión de Carlos Silva.

Foto: Juan José Brull.

Los pobladores de San Juan del Ñeembucú partieron desde la iglesia de la ciudad en caravana hasta el cruce Toledo, a 77 kilómetros de Pilar, sobre la ruta 4 General José Eduvigis Díaz, límite entre Ñeembucú y Misiones, donde cerrarán media calzada exigiendo la construcción de caminos de todo tiempo.

El sacerdote Ismael Obregón manifestó que tomaron la decisión de manifestarse debido a que, hasta el momento, el Ministerio de Obras Públicas no escuchó sus reclamos. El distrito es uno de los lugares más perjudicados por las torrenciales lluvias que se dieron en el Departamento y provocaron inundaciones.

El distrito de San Juan fue uno de los más afectados por las lluvias que provocaron inundaciones.

El distrito de San Juan fue uno de los más afectados por las lluvias que provocaron inundaciones.

Foto: Juan José Brull.

El principal reclamo es por la ruta que une el distrito de Belén con la compañía Kamba Cuá, de San Juan. El camino se realizó durante la gestión del gobernador Carlos Silva, según informó el corresponsal Juan José Brull.

Los manifestantes anunciaron que cerrarán media calzada del tramo. Al mediodía harán una misa que oficiará el propio Obregón.

Más contenido de esta sección
Una empresa de la multinacional india Motherson Group invertirá USD 15 millones en Paraguay para la elaboración de cableados eléctricos destinados a la industria automotriz, anunció este martes el presidente de la República, Santiago Peña.
Los trabajadores del arte y la cultura de Paraguay serán incorporados por primera vez al sistema de seguridad social del país, luego de quince años de haberse promulgado una ley que creó el ‘Seguro Social del Artista’, informó este martes la Secretaría Nacional de Cultura (SNC).
Dos hombres armados y con el rostro cubierto asaltaron a una mujer en la ciudad de Yguazú, Departamento Alto Paraná, y se llevaron su automóvil.
La Patrulla Caminera advierte que el protector de chapas y luces de colores están prohibidos utilizar porque serán sometidos a multas de hasta 10 jornales mínimos diarios.
Las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) de Misiones están a punto de dar un salto histórico hacia la digitalización, con la creación de tiendas en línea de forma gratuita, con apoyo y respaldo de instituciones.
Cuatro presuntas descuidistas fueron captadas en una cámara de circuito cerrado cuando sustraían potes de café de un supermercado en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.