26 ago. 2025

Pobladores de Puente Kyha exigen renuncia del intendente

Pobladores del distrito de General Francisco Caballero Álvarez, más conocido como Puente Kyjhá, del Departamento de Canindeyú, piden la renuncia de su intendente por irregularidades en su gestión. El jefe comunal, Ariel Araujo, argumenta que no existen administraciones perfectas.

La concejala del municipio, Norma Villar, señaló que ya procedieron, bajo escribanía, a constatar varias obras “fantasma”, además del ausente pago del almuerzo escolar y la falta de desarrollo de refacciones en el Centro de Salud de la zona, así como en el Colegio Mariscal López por el que ya se abonó G. 538 millones, según denunció la misma.

Benigno Flores Almada, concejal suplente, por su parte expresó que también se reclama la falta de pago tanto de salarios como de aguinaldo de varios funcionarios. Además resaltó que la cuenta bancaria de la institución fue cerrada, debido a la emisión de cheques sin fondos, y otras faltas, informó Elías Cabral, corresponsal de Última Hora.

El poblador Aldo Sosa a su vez señaló que tienen dos pedidos: La rápida intervención de la Contraloría General de la República y la renuncia pacífica del intendente. “El primer punto ya fue solicitado por el grupo de concejales en las instancias correspondientes, lastimosamente hasta ahora no obtuvimos respuesta. Y en cuanto al segundo punto, pedimos al intendente que si quiere lo mejor para su comunidad, renuncie”, indicó.

Versión de la Intendencia

El intendente colorado Ariel Araujo se defendió respondiendo que las críticas políticas siempre existirán y que van a ser los órganos de control los que darán respuesta a todas las denuncias.

Sobre la falta de almuerzo escolar, argumentó que existen algunas deudas con los proveedores, pero que serán subsanadas una vez que el Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide) haga los desembolsos.

Con relación a la cuenta corriente del municipio que fue cerrada y las acusaciones sobre los cheques sin fondo expresó: “No existe administración perfecta, siempre hay algunas faltas administrativas, pero en la presentación de los informes estamos al día”, destacó.

Acerca de las denuncias sobre obras fantasma, una de las mayores quejas de los pobladores, la autoridad dijo que gran parte de ellas todavía no se concluyeron por inconvenientes climáticos, “Por eso no se pudo concluir, pero ahora ya se va a dar continuidad a todo eso”, finalizó.

Más contenido de esta sección
El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, manifestó que estaba al tanto de las celdas vips y de los privilegios que gozaban algunos internos en la cárcel de Emboscada. Afirmó que el director de la penitenciaría no será sancionado.
El interventor de la Municipalidad de Ciudad del Este, Ramón Ramírez, abandonó en la siesta de este lunes la sede comunal en medio de gritos y abucheos de funcionarios municipales y seguidores de la intendenta interina, María Portillo, del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA).
El Ministerio de Justicia abrió las puertas del penal de Emboscada, donde se acondicionaron celdas vips para internos de alto perfil, quienes cumplen reclusión entre lujos y comodidades.
Tras el rescate con vida de uno de los cuatro pescadores paraguayos que desaparecieron en la región de Magallanes y Antártica chilena, autoridades de ese país siguen buscando a los otros. El sobreviviente brindó datos para llegar hasta sus compañeros.
Miles de poemas y canciones escritas en guaraní, español y jopara –la mezcla de ambos idiomas–, publicados en una revista literaria olvidada, forman parte de una biblioteca virtual y de una primera edición impresa que busca preservar estas obras, hasta hace poco custodiadas por el ex embajador estadounidense James Cason.
La senadora Celeste Amarilla cuestionó a Óscar Nenecho Rodríguez por la forma en la que presentó su renuncia como intendente de Asunción. También lo tildó de ignorante e incompetente” y de estar rodeado de personas igual que él.