27 ago. 2025

Pobladores de Ñemby permanecen en vigilia

Un grupo de pobladores de Ñemby pasó la noche en la entrada del cerro para evitar que siga siendo explotado, pero también se prevé una manifestación de los empleados de la empresa Concret Mix SA, que temen perder sus puestos.

cerro de ñemby.JPG

Los pobladores tomaron el cerro de Ñemby desde el domingo pasado. | Foto: Rodrigo Villamayor.

En un improvisado campamento los pobladores pasaron la noche, mientras que otros siguen llegando hasta el cerro de Ñemby como medida de protesta contra la extracción de piedras del sitio. Exigen que el lugar se declare como patrimonio natural.

Pero también van llegando empleados de la empresa cuestionada por la explotación del cerro, pues temen perder sus trabajos con la suspensión de las actividades. Serían unos 350 trabajadores formales, mientras que otras 15 familias que se dedican a picar piedras en forma particular también dependen de la empresa que explota el lugar. Este sector protagonizará una manifestación a las 9.00.

Un fuerte contingente policial, así como agentes de la Policía Municipal de Tránsito, se encuentran en el lugar, informó Telefuturo.

El presidente Horacio Cartes dio instrucciones al ministro de la Secretaría del Ambiente (SEAM), Rolando de Barros, para devolver el cerro de Ñemby a los pobladores a través de la municipalidad local.

Actualmente, el Gobierno está analizando los documentos que había firmado Enrique Salyn Buzarquis, días antes de dejar el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC). El liberal había aprobado la extensión del contrato para la extracción de piedras.

El intendente local, Lucas Lanzoni, aprobó dos días de asueto, entre martes y miércoles, para que los pobladores se mantengan en vigilia para defender el cerro.

Más contenido de esta sección
La histórica ciudad de Puerto Casado, ubicada en la margen del río Paraguay y corazón del Departamento de Alto Paraguay, se viste de gala para celebrar su 136° aniversario de fundación.
Una mujer se salvó de morir aplastada durante un encuentro de camionetas tipo 4x4, que se encontraban realizando sobrevirajes o trompos en un terreno preparado para el efecto. La mujer estaba sentada en la ventanilla con el cuerpo hacia fuera cuando la camioneta volcó.
El canciller Rubén Ramírez afirmó que desde Asunción se hará todo lo necesario para dar apoyo a los tres paraguayos que siguen desaparecidos tras un naufragio en Chile.
Una turba atacó y mató a un joven de 18 años en la madrugada del domingo en la ciudad de Lambaré. Se desconoce el motivo del ataque.
Un caballo permanecía desde hace tres días dentro de un pozo de unos 4 metros de profundidad en la Fracción Oga Renda del barrio San Luis. Los vecinos pedían ayuda, pero rescataron al caballo como pudieron.
El director de Infraestructura del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) dio el aval correspondiente para la demolición del tinglado de la Escuela 458 Mariscal Francisco Solano López del barrio Guaraní de Pedro Juan Caballero, que se vio afectado por el temporal, ocurrido el martes pasado.