09 ago. 2025

Pobladores de Misiones están desesperados por contaminación

Los pobladores de la compañía Ibáñez Rojas de San Juan Bautista, Departamento de Misiones, denuncian que un establo, que funciona para el engorde de unas 3.000 vacas, arroja desperdicios de alimentos en la vía pública contaminando calles y causes hídricos de la zona.

Contaminación PM.jpeg

El agua visiblemente contaminada. Foto: Mariela Rivarola.

Según la denuncia realizada por los vecinos, llevan más de tres meses soportando el olor nauseabundo que emana de las aguas servidas y restos de alimentos que sin ningún tratamiento son arrojados dentro de la propiedad, pero que por la excesiva cantidad llegan hasta la calle.

Los vecinos también sufren la infestación de moscas, que prácticamente se encuentran en todo el barrio. A esto se suma que el agua servida llegó a contaminar tajamares y arroyos contiguos al establo, dejando sin agua limpia a los animales de la zona, informó la periodista de Última Hora Mariela Rivarola.

Los afectados aseguran que la situación es insostenible, ya que perjudica la salud de las personas que viven en el barrio. Como consecuencia, varias personas ya se encuentran internadas con síntomas de vómitos y diarreas. Otros, inclusive, llegaron a dejar sus casas por la desesperación.

Denuncias sin respuestas


Ramón Martínez, uno de los afectados, manifestó que las autoridades hacen caso omiso a la situación, a pesar de haber presentado la denuncia en la Fiscalía, en la Secretaría del Ambiente (Seam), así como en la Junta Municipal. Sin embargo, hasta el momento nadie supo solucionar el problema.

Embed


Martínez explicó que dicha situación se da a causa de que el propietario del establo sería Ignacio Heisecke, dueño de la empresa agrícola industrial Agroalianza SA y amigo del presidente Horacio Cartes.

El denunciante comentó que en una reunión con los administradores se habían comprometido a solucionar el problema, pero hasta la fecha no ven ningún cambio, razón por la cual anuncian una manifestación cerrando la entrada de la empresa agrícola, también ubicada en la misma ciudad.

Aseguran que no están en contra del lugar de trabajo; no obstante, exigen que adecuen sus instalaciones a las condiciones de salubridad.

La periodista del medio intentó comunicarse con el administrador de la propiedad a fin de obtener la versión de la empresa, pero un capataz del establo de nombre Carlos Rotela informó que el administrador, de nombre Guillermo, no se encontraba en el lugar y que solamente él estaba autorizado para hablar con la prensa.

Más contenido de esta sección
Un conocido futbolista de la liga caacupeña fue detenido tras hallarse presuntamente cocaína en su poder. Su captura se realizó en Caacupé, Departamento de Cordillera.
Desde el Comité Organizador de ASU2025 informaron sobre el cierre de tránsito vehicular en la Costanera de Asunción durante este sábado, el domingo 10 y el domingo 17 de agosto. En el marco de los Juegos Panamericanos Junior.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) pronosticó un sábado frío con mínimas que marcaron ya entre 2 a 10 °C, como también vientos del sur.
La Policía Nacional intervino ante el hallazgo de un cadáver en una fosa común con presunción de feminicidio al costado del río Apa, en la costa brasileña, hacia Bella Vista Norte, Departamento de Amambay. Se trataría de la joven de 24 años, Dahiana Ferreira Bobadilla, reportada como desaparecida desde el martes.
En un emotivo acto desarrollado en el predio de la Escuela San Miguel, del distrito de San Pedro de Ycuamandiyú, el presidente de la República, Santiago Peña, encabezó la entrega de 66 títulos de propiedad a familias de la Colonia Andrés Barbero.
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.