14 nov. 2025

Pobladores de Mbocayaty del Yhaguy exigen intervención municipal

Un grupo de ciudadanos de la localidad de Mbocayaty del Yhaguy, Cordillera, marchó este domingo para exigir a Diputados la intervención de la Comuna. Los pobladores denuncian supuestas irregularidades en la administración municipal de Jacinto González.

mbocajaty.jpg

Los manifestantes bloquearon accesos principales en la localidad de Mbocayaty del Yhaguy.

@OviedoFidel

Los manifestantes piden que la Cámara de Diputados decida la intervención de la Municipalidad de Mbocayaty del Yhaguy, Departamento de Cordillera, y denuncian que en la administración actual, a cargo del intendente Jacinto González, supuestamente no se cumplió con la rendición de cuentas.

La movilización inició a tempranas horas de este domingo en la zona Curva Colonia, desde donde partió una caravana de pobladores. Recorrieron con carteles y pasacalles para llamar la atención de los legisladores.

Embed

Derlis Martínez, vocero de los manifestantes, comentó que González supuestamente no rinde cuentas desde el 2016 y que cada año administra la suma de más de G. 3.000 millones.

Lea más: Conformarán comisión especial para intervenciones municipales

Aseguró que son víctimas de un grupo familiar al que denominan el clan González. Jacinto González es intendente desde el 2015 y su periodo actual culmina en el 2020. “Hacen lo que quieren prácticamente”, lamentó.

Embed

Anteriormente estaba el frente del municipio su hermano Luis González (2006-2010 /2011-2015), quien fue imputado por lesión de confianza por un supuesto perjuicio patrimonial de aproximadamente G. 2.286 millones a la Comuna.

Lea también: La intervención de los municipios y el corporativismo de los diputados

La medida de fuerza seguirá hasta que la Cámara Baja decida la intervención de la de Municipalidad de Mbocayaty del Yhaguy. Para la investigación se conformó la comisión integrada por los colorados Vicente Rodríguez, Nazario Rojas, Luis Urbieta y Rubén Balbuena; además de los liberales Rodrigo Blanco, Édgar Ortiz y Pastor Vera Bejarano; completa la lista la patriaqueridista Rocío Vallejo.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional investiga la desaparición del subjefe de la Comisaría de Iturbe, en el Departamento del Guairá, identificado como Roberto García Villalba, visto por última vez el pasado 12 de noviembre al salir de su vivienda en el barrio San Francisco. Ya se impartió la orden de búsqueda y se espera poder localizarlo en las próximas horas.
Indignación y tristeza en la comunidad de Bella Vista, Itapúa, debido a que el taller creativo de la artista plástica, Juanita Ott, volvió a ser blanco de ladrones.
La abogada Nora Ruoti solicitó en un video, a través de su red social TikTok, la destitución del director de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, a quien criticó por divulgar datos de los contribuyentes, violándose así la Constitución Nacional y el derecho a la inocencia.
Concejales opositores denunciaron supuestas maniobras irregulares en la elección del nuevo titular de la Junta Municipal de J. Augusto Saldívar, como también el intento de juramento de un suplente sin que haya estado contemplado en el orden del día. En la fecha, se prevé una caravana para denunciar estos hechos.
Miembros del subconsejo de salud de la Unidad de Salud Familiar (USF) Juan XXIII, del barrio Inmaculada de Concepción, en el primer departamento del país, mantienen una guardia en el acceso al puesto para impedir la entrada de una médica supuestamente designada para el servicio. En cambio, exigen que sea nombrado el médico actual.
Seis delincuentes perpetraron en la tarde de este viernes un millonario robo a una joyería en el barrio Recoleta de Asunción, y le ocasionó al dueño una pérdida aproximada de G. 500 millones. Los asaltantes serían venezolanos y colombianos.