05 nov. 2025

Pobladores de Guahory no aceptan víveres de familiares de Wiebe

Este jueves, familiares del colono secuestrado por el EPP, Franz Wiebe, fueron hasta la colonia Guahory, departamento de Caaguazú, para la distribución de víveres a pobladores de la zona, pero los mismos decidieron no aceptar por la forma y la causa que motivó a realizar esa donación.

Pobladores de la colonia Guahory, departamento de Caaguazú, rechazaron los víveres que familiares de Franz Wiebe, quien se encuentra secuestrado por el grupo armado EPP, fueron a distribuir como requisito para la liberación del colono que se encuentra privado de su libertad.

Embed

Uno de los pobladores expresó en el idioma materno, el guaraní, lo que consideran —como población— acerca de lo acontecido y lo que les impulsó a rechazar las donaciones: “Lastimosamente este es un juego sucio, desde el Gobierno, desde la organización criminal. Nosotros tenemos dignidad. Actúan de esta forma, supuestamente a favor de la gente, pero no es así”.

Por otra parte, los colonos pidieron que no tomen represalias en contra de ellos, pues solo hacían lo que pidieron los del grupo armado para la liberación de Wiebe. “Queremos trabajar, estamos 45 años en Paraguay, prácticamente crecido, y queremos quedar trabajando (...) Vamos a trabajar juntos pero en otra oportunidad y en otra cosa”, manifestó uno de los colonos.

El 19 de enero el grupo armado dejó panfletos en donde especificaban la exigencia de repartir víveres por valor de USD 50.000 a pobladores de la colonia Antebi Cue, departamento de Concepción, y Guahory, departamento de Caaguazú.

Franz Wiebe se encuentra secuestrado desde el 21 de julio del 2016 hasta el momento; luego de haberse repartido todos los víveres, se espera que el colono sea liberado.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Comisaría 15ª de Sargento José Félix López, Departamento de Concepción, aprehendieron este martes a tres hombres sospechosos de haber participado en un supuesto hecho de abigeato y faenamiento clandestino de una res vacuna perteneciente a la Ganadera Dos Hermanos.
La Policía Federal de Brasil ejecutó este miércoles la Operación Infidelis, que permitió desmantelar una supuesta organización criminal dedicada al tráfico internacional de drogas y armas de fuego, con base operativa en Foz de Yguazú.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) desmantelaron un campamento narco en la colonia 3 Palos de Pedro Juan Caballero, Amambay. En el sitio decomisaron 7 toneladas de marihuana, una motocicleta y otros elementos. No hubo detenidos.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, anunció la implementación de acreditaciones obligatorias y un examen de ingreso riguroso como parte de una reforma estructural para institutos de formación docente, buscando recuperar la calidad educativa.
El cruce semafórico entre las avenidas Cacique Arecayá y Eusebio Ayala comenzó a ser implementado sin que se hayan terminado las obras de señalización y pintura. Un funcionario municipal admitió que la obra se apuró para que fuera vista por expertos coreanos que debían regresar a su país.
Tres supuestos asaltantes fueron detenidos en la madrugada de este miércoles tras allanamientos simultáneos llevados a cabo en Caaguazú y Alto Paraná. Según la Policía, habrían participado con la banda que robó USD 900.000 del interior de un banco en Katueté.