28 sept. 2025

Pobladores exigen mejor servicio de salud y más vuelos en Bahía Negra

Pobladores de Bahía Negra, Alto Paraguay, salieron a las calles a protestar por mejores condiciones de salud. Los mismos se concentraron frente al Hospital del Instituto de Previsión Social (IPS) de la localidad.

Chaco.jpg

Pobladores de Bahía Negra se manifestaron este jueves.

Foto: Alcides Manena

Durante las primeras horas de este jueves varios pobladores de Bahía Negra, Departamento de Alto Paraguay, salieron a las calles a levantar su voz de protesta y exigir mejores condiciones de salud.

Los lugareños llegaron hasta el Hospital del Instituto de Previsión Social (IPS) de Bahía Negra. Con varios carteles exigieron una rápida solución a sus reclamos.

Uno de ellos consiste en la contratación de más médicos, ya que solo cuentan con un profesional, para atender a más de 4.000 habitantes.

Además, exigen más enfermeros y enfermeras, y piden la reposición de rubros que llevaron los médicos trasladados de Bahía Negra.

La lista de reclamos sigue con la contratación de más funcionarios para los servicios generales, un chofer para la ambulancia y combustible.

Nota relacionada: Bahía Negra: Se manifiestan por mantener servicio aéreo

Asimismo, piden una pista de todo tiempo, ya que los lugareños están sin vuelos desde hace ya tres semanas, entre otras exigencias.

Bahía Negra está ubicada a unos 800 kilómetros de Asunción y el transporte aéreo es fundamental para esta parte del Chaco, sobretodo para las derivaciones médicas de urgencia o para quienes buscan llegar a la capital por trámites laborales.

Solamente se puede realizar el viaje a través de este medio teniendo en cuenta que gran parte del año, con las lluvias, se quedan sin caminos y el barco que llega cada semana no es precisamente una movilidad rápida, alegan los vecinos.

Más contenido de esta sección
La bella y extensa costanera de la ciudad de Encarnación sigue sumando árboles nativos, en el marco de su plan de reforestación. En ese sentido, este sábado se procedió a plantar 400 plantines de árboles de especies nativas en el sector del Paseo de Los Teros, situado en la ex zona baja de Encarnación.
La Itaipú Binacional informó este sábado que concluyó la instalación de unos 1.584 paneles solares para una planta de energía flotante de más de 1.105 kilovatios de potencia en el embalse de esta central, una de las más grandes del mundo.
Un hombre oriundo de Capiibary, Departamento de San Pedro, identificado como Eulogio Ortiz Escurra, de 58 años, se encuentra con paradero desconocido desde hace 15 días en Brasil, donde había viajado a inicios de este año para trabajar en una fábrica de ropa.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) advirtió sobre la posibilidad de “fenómenos de tiempo severo” en nueve departamentos en una alerta que emitió durante la tarde de este sábado.
Una ruta que une Limpio con Luque se encuentra repleta de baches, por lo que transitar se vuelve una verdadera tortura para los pobladores, quienes exigen respuestas al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
El Ministerio Público consiguió un importante revés judicial en el caso del violento ataque a un inmueble rural ocurrido en Itakyry, en agosto de 2022, donde se menciona a Rafael Mbururu Esquivel como uno de los partícipes.