18 sept. 2025

Pobladores denuncian atropello de autoridades brasileñas en el río Paraguay

Ciudadanos de Carmelo Peralta, Alto Paraguay, denunciaron este domingo un atropello por parte de la Policía Federal de Brasil para despejar el río Paraguay en medio de las protestas contra “la cuota cero”.

Carmelo Peralta.jpeg

Un hombre fue detenido y otro herido con balín de goma durante el procedimiento.

Foto: Gentileza.

De acuerdo con la denuncia de los pobladores de Carmelo Peralta, un grupo de agentes de la Policía Federal de Brasil hizo un operativo de despeje contra los manifestantes paraguayos y brasileños que protestan contra la “cuota cero” que intenta imponer el gobernador de Mato Grosso del Sur.

En el operativo, un hombre identificado como Francis Bernal fue detenido y otro de nombre Deny Ramos resultó herido por un disparo de balín de goma, según informó el corresponsal de Última Hora Alcides Manena.

La decisión de realizar una manifestación fue tomada en una asamblea de todos los sectores afectados, que son una mayoría del distrito de Carmelo Peralta.

Mirna Orrego, intendenta de Carmelo Peralta, indicó que hace ocho días los pobladores tanto del lado paraguayo como del lado brasileño están manifestándose.

Nota relacionada: Sigue el cierre de río contra cuota cero en Carmelo Peralta

Se quejó de que el cónsul paraguayo en Puerto Murtinho, César Fiori, no acompañó a los paraguayos en el reclamo. Igualmente, señaló que en dos ocasiones hablaron con el gobernador de Mato Grosso, pero no obtuvieron respuesta favorable y, actualmente, ya no atiende a los afectados.

La “cuota cero”, que se espera sea implementada en febrero, significa la reducción de la venta de pescados a turistas brasileños, cuyo producto será estrictamente controlado por el Gobierno de su país.

Lea más: “Cierran río contra reducción de transporte de pescado que impondrá Brasil”

Deny Ramos, pobladora de la comunidad de Isla Margarita, comentó que la iniciativa afectará al lado paraguayo, donde los habitantes se sustentan en la venta de pescado, la comercialización de carnadas para la pesca y el turismo.

El objetivo de los ciudadanos es que no se llegue a implementar el plan de reducción, el cual pondría en crisis a muchas familias paraguayas y brasileñas en la frontera.

Más contenido de esta sección
El cambista que rescató a un conductor que, junto con su vehículo, terminaron en aguas del río Paraná, relató cómo fue al auxilio del hombre.
Cámaras de seguridad captaron el momento en que una mujer ingresó a una vivienda y hurtó objetos de valor, acompañada de un niño que sería su hijo. Hasta el momento no fue detenida, pero ambos ya fueron identificados. La Policía afirma que la mujer sería una recicladora de la zona.
Los resultados de la inspección de los bomberos en la alcantarilla donde dos hombres perdieron la vida, en San Lorenzo, reveló que “carecía de oxígeno” y que ambos fallecieron al quedarse sin aire.
La ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, acudió a la Cámara Senadores para solicitar documentos sobre su expulsión. Reveló que recurrirá a la Corte Suprema de Justicia, considerando “injusta” su salida. Además, anunció la creación de un movimiento político para volver al Senado.
El miércoles fue expulsado el narcotraficante mexicano Hernán Bermúdez Requena tras su detención en Paraguay. El traslado se realizó en el avión Bombardier Challenger 605, en el que también trasladaron a Joaquín Chapo Guzmán y otros delincuentes de alto perfil.
Elías Ocampos, comerciante de Pedro Juan Caballero, denunció haber recibido frente a su casa una nota acompañada de dos balas. Señaló que la amenaza provendría de sectores molestos por los bajos precios a los que ofrece su carne.