24 oct. 2025

Pobladores del Departamento Central reciben 95.000 kilos de alimentos

Los pobladores de las 19 municipalidades del Departamento Central recibieron este viernes un total de 95.000 kilos de alimentos para las ollas populares, en el marco de la pandemia del Covid-19.

alimentos.jpg

La entrega incluye fideo, poroto, carne conservada, aceite, sal fina, maní, harina, arroz, azúcar, panificados y jabón en pan.

Foto: Gentileza.

La ayuda humanitaria consiste en 5.000 kilos de alimentos no perecederos para cada distrito que conforma el Departamento Central, que serán destinadas a las ollas populares para los sectores más afectados durante la cuarentena sanitaria a causa del nuevo coronavirus (Covid-19).

La entrega incluye fideo, poroto, carne conservada, aceite, sal fina, maní, harina, arroz, azúcar, panificados y jabón en pan, según informaron desde la Secretaría de Emergencia Nacional.

Lea más: Programa Ñangareko: 150.705 beneficiarios recibieron el subsidio

Los ciudadanos recibieron la asistencia a través de la SEN en coordinación con la Gobernación de Central. Este aporte se suma a la asistencia que la cartera de emergencia ya proporcionó en los meses anteriores.

La Secretaría de Emergencia Nacional también benefició con el programa Ñangareko con la suma de G. 500.000 a las familias afectadas por el paro de actividades durante la cuarentena impuesta por el Gobierno Nacional para frenar la propagación del coronavirus (Covid-19).

Nota relacionada: Gobierno reemplaza kits de alimentos por dinero para más de 300.000 familias

El Gobierno había tomado la decisión de realizar transferencias económicas a más de 300.000 familias, reemplazando los kits alimenticios para llegar de forma más rápida a las personas y ahorrándose casi USD 1 millón en la operativa.

Paraguay registra 1.087 casos de Covid-19

Durante una conferencia de prensa realizada este viernes, el ministro Julio Mazzoleni indicó que procesaron 1.018 muestras, de las cuales solo una dio positivo al Covid-19. En total hay 1.087 casos confirmados de coronavirus en el país.

La cifra de personas recuperadas son de 516 y de fallecidos se mantiene en 11. También hay 10 personas hospitalizadas y 550 aisladas.

Le puede interesar: Covid-19: SEN entrega 38.049 kilos de alimentos a 1.902 familias en Fuerte Olimpo

Un gran porcentaje de los casos positivos pertenecen a casos importados y en menor proporción son de circulación comunitaria, lo que registró un incremento en las últimas semanas y alarmó a las autoridades sanitarias.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía imputó este jueves a Omar Escobar Escurra, alias Cara de Guerra, y a Patricio Alejandro Meza Delgado, alias Chin Chin, tras un crimen ocurrido en el barrio Ricardo Brugada, de Asunción.
Finalmente, un joven logró recuperar su motocicleta con todas sus partes de la Comisaría 10ª Central de Mariano Roque Alonso, tras denunciar que le robaron las dos ruedas del predio de la sede policial.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) intervino una farmacia por vender sicotrópicos sin documentación en el Mercado 4 de Asunción.
El director de Migraciones, Jorge Kronawetter, manifestó este jueves que se falsifica su firma para tramitar documentaciones y que se trata de una “estructura” en donde hay gente de “ambos lados del mostrador”, refiriéndose a la Policía Nacional.
El presidente de la República, Santiago Peña, finalmente reglamentó este jueves –mediante el decreto 4806- la ley de transparencia de las Organizaciones Sin Fines de Lucro (OSFL), más conocida como ley garrote o de control a las ONG. Esto se da tras la probación de la ley en noviembre pasado, pese a los cuestionamientos de la sociedad civil y advertencias internacionales.
Un camión intentó cruzar un puente en la zona de María Antonia, a 15 kilómetros de la zona de Mbuyapey, Departamento de Paraguarí, y deshabilitó la vía, dejando a la comunidad aislada.